Desde el pasado jueves hasta mañana domingo, se celebra la sexta edición del Festival Timbachata, que vuelve a ser un éxito de participación al conseguir reunir en Maspalomas a ochocientas personas expertas en danza, trescientos de los cuales son españoles y quinientos extranjeros, lo que lo convierte en un referente europeo. Con estas estadísticas, sin lugar a dudas una de las características de este festival es el de proporcionar un lugar para la integración cultural fomentando un nuevo tipo de turismo.
Hablamos con el creador y director de esta manifestación músico-bailable afro-caribeña, Sergio Mendoza, quien nos recuerda que es un certamen que ha traspasado las fronteras geográficas de nuestro Archipiélago.
Sergio nos cuenta que Timbachata siempre se ha planteado crear un evento de calidad, contando con las mejores estrellas en salsa cubana y todos los estilos de bachata. Los artistas invitados son consagrados maestros en su disciplina, lo que también facilita a los asistentes el no tener que desplazarse para aprender de los mejores. La mayoría de participantes foráneos procede de la Alemania, Suiza, Reino Unido, Holanda, Italia, Polonia, Suecia y Noruega.
Como reza en las páginas de promoción del Timbachata, “Si tu pasión son los bailes latinos y el sentimiento Cubano, este es tu evento.Timba y Bachata unidos en un mismo Festival Internacional donde podrás aprender y divertirte con maestros de reconocido prestigio mundial que impartirán talleres, espectáculos con música en vivo y artistas de primer nivel”
Escucha aquí la entrevista completa: