Armando Suárez, miembro de Asamblea de Parados/as de Canarias Autogestionaria (Apaga Canarias) y Aristides Rodríguez, portavoz de la plataforma ciudadana Telde Responde a Ciudadanos/as nos habla de la campaña de cena solidaria para el 24 de diciembre con la que harán llegar comida a trescientas personas necesitadas. Una acción solidaria organizada por Apaga Canarias y CGT Las Palmas por tercer año consecutivo.

Armando Suárez explica que Apaga Canarias persigue la autogestión de las personas, “Proponemos la recuperación y rehabilitación de las tierras agrarias. Queremos recuperar las tierras que tiene el Cabildo. Nos hemos reunido con Miguel Hidalgo, consejero de Agricultura y Soberanía Alimentaria varias veces, el proyecto del banco de tierra es una propuesta nuestra de hace más de dos años y aún no tenemos ningún resultado”.

Nos cuenta que “Estamos hace dos años y medio detrás de una finca abandonada del Cabildo en la Herradura, en Telde. Se han hecho dos trabajos de limpieza y se vuelve a llenar de maleza. Y esto es un aviso a navegantes, con o sin apoyo del Cabildo, esas tierras las vamos a ocupar porque son tierras que pertenecen al pueblo”.

Armando comenta que en la actualidad Apaga Canarias están llevando tierras en otros municipios en el que comparten la producción. Un tercio para pagar agua, semillas y otros productos necesarios para el cultivo; un tercio para la gente que está trabajando la tierra y un tercio para el banco de alimentos para necesitados que ellos gestionan.

La cena solidaria

La cena solidaria que llevarán a los hogares de familias con pocos recursos económicos, también se entregarán en mano a las personas sin techo que habitan en distintas zonas de la capital grancanaria. Constará de dos menús, uno de pata asada y papas arrugadas y mojo y otro de paella ‘mar e monti’ acompaños ambos con pan y zumo.

Quienes quieran colaborar pueden aportar productos para la elaboración de la paella: congelados o frescos; aros de calamar, pulpo, gambas, mejillones, muslitos de pollo y tacos de cerdo. Pimientos rojos y verdes, cebollas, ajos, especias como laurel, tomillo, pimentón, etc. Envasados como arroz, tomate frito, aceite, vinagre, vino blanco y zumos. Lugar de recogida local de CGT, C/ Murga n° 25, en Las Palmas de Gran Canaria. Teléfono de contacto: 638 332 825

En una entrevista muy combativa, aseguran que esta campaña se realiza por ‘el abandono y la desidia de los políticos con los más desfavorecidos”.

Escucha aquí la entrevista completa:

DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.