Con Juan Arencibia y Octavio Cabrera, conocimos un poco más de cerca a la Asociación Canaria de Integración de Salud Mental ‘Espiral’ y la discriminación que sufren las personas con un trastorno mental.
Ambos piden acabar con el estigma que pesa sobre las enfermedades mentales y evitar mensajes tan dañinos como afirmar que estos pacientes son violentos o peligrosos porque esto deriva en menos oportunidades para tener una vida normal, encontrar trabajo, educación o actividades sociales. “Queremos que nos conozcan de verdad, sin etiquetas y valoren nuestro esfuerzo por seguir luchando en un camino lleno de dificultades”
Ante la pregunta de cómo surge esta Asociación, Juan nos explica que “Usuarios de la Unidad de Salud Mental y Centro de Día de La Casa del Marino en el año 2009, viendo las necesidades de tener encuentros para comentar nuestra problemática y combatir nuestra soledad y el aislamiento al que se ve sometido nuestro colectivo, empezamos a encontrarnos en la Playa de Las Canteras y organizamos con nuestros pocos recursos; asaderos, excursiones, celebraciones de cumpleaños y reuniones en casa de compañeros”. En el 2011 se constituyeron como asociación y fueron invitados por el Servicio Canario de Salud para colaborar en la Iª jornada de usuario “SOMOS IGUALES SOMOS DIFERENTES”, así nació ESPIRAL.
Octavio invita a las personas que sufren enfermedades mentales a contactar con la asociación, a salir de casa, a estar entre amigos. A las familias y amigos, pide “que conecte con nosotros con respeto y comprensión”
La desinformación produce que la sociedad no comprenda o discrimine a las personas afectadas con este tipo de enfermedades.
Aquí tienes una entrevista para romper barreras y etiquetas, para concienciar que todos somos iguales.