El Cabildo de Gran canaria y la Plataforma Stop Desahucios de Gran Canaria han presentado una guía útil de actuación ante impagos hipótecarios. En la presentación de esta guía, se insistió en lo esencial que es acudir a una de estas dos entidades desde el primero y no dos días antes del lanzamiento porque ello es determinante para poder frenar el desalojo.

Para conocer qué nos ofrece esta guía antidesahucios, nos pusimos en contacto con Minerva Alonso, consejera de Vivienda del Cabildo de Gran Canaria, quien nos recuerda que “Las peticiones de ayuda que ha recibido el Cabildo de Gran Canaria desde que creó su oficina antidesahucios, para lo que tiene firmado un convenio con el Colegio de Abogados de Las Palmas, han llegado uno o dos días antes de la fecha del lanzamiento, lo que ha dificultado enormemente lograr frenar el desalojo”.

Esta circunstancia se produce porque las familias alargan el momento de afrontar la situación, temen por su privacidad y, en definitiva, sufren la situación en silencio, sin embargo, tanto el Cabildo como la Plataforma las ayudarán desde el primer instante y cumplen a rajatabla la necesaria confidencialidad de los procedimientos, insiste la consejera.

La guía, que se puede consultar en Internet, incluye la legislación vigente y un diccionario de términos esenciales para comprender el procedimiento, como la carencia, que es el periodo en el que solo se pagan intereses y no capital, Fiper o ficha de información personalizada para comparar los préstamos del mercado, intereses de demora, Euribor, TAE o cláusula abusiva, entre otras.

Asimismo, establece diversas situaciones de partida, como solo requerir información por precaución, la previsión de impago, el impago sin recepción de demanda y el impago con recepción de demanda. También explica los procedimientos judiciales y extrajudiciales, la subasta y el lanzamiento, y responde a las preguntas más frecuentes como qué es una cláusula suelo, su devolución, recomendaciones como que toda relación con el banco sea por escrito.

La recomendación principal es que desde que se prevea la situación, la familia acuda a la oficina anti desahucio del Cabildo, bien por internet, acudir de manera presencial para un primer contacto, por teléfono (928217701) o bien a través de cualquiera de los 21 ayuntamientos, donde estarán disponibles las guías.

La familia afectada también puede optar por acudir a la Plataforma Stop Desahucios Gran Canaria en el paseo de Chil, 3 bajo o informarse en el 674 257 835, escribir un correo a pahstopdesahciosgrancanariamail.com, o comenzar por acudir a uno de sus encuentros de asesoramiento cada miércoles de 17 a 20 horas para no actuar en ningún momento sin asesoramiento.

Escucha aquí la entrevista completa con Minerva Alonso, quien también nos comenta cómo va el proyecto del horno tradicional Justo Cubas en el Hornillo, Telde.

DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.