Con Marta Hernández, concejala de Agricultura, Ganadería y Pesca , Educación y Cultura del Ayuntamiento de Telde , hablamos de los pasos que está dando este municipio para seguir las recomendación del Cabildo en pro de la ‘soberanía alimentaria’, del proyecto El Viso y del acuerdo que firma hoy con la consejera de Artesanía del Cabildo de Gran Canaria, Minerva Alonso, para construir el centro de alfarería Horno Justo Cubas, en El Hornillo, como adelantamos el pasado mes de febrero En Otra Línea.

Ya lo tiene previsto el Cabildo de Gran Canaria en los presupuestos de 2017 y el objetivo es la recuperación de este horno tradicional y su entorno para convertirlo en un lugar de encuentro, de exposición, de trabajo y de formación para los artesanos y artesanas de Gran Canaria. El Cabildo aporta 50.000 euros a esta actuación comprendida en el Plan Estratégico de Subvenciones de la Fundación para la Etnografía y el Desarrollo de la Artesanía Canaria (Fedac).

El lugar está compuesto por tres hornos de leña con espacio a su alrededor para trabajar al aire libre. Dos de los tres hornos alcanzan la temperatura de 800 grados, necesaria para que las piezas realizadas en barro canario adquieran la consistencia que hace posible su uso diario. Uno de ellos es réplica del célebre horno de La Atalaya de Santa Brígida, de una cámara y muy usado por los artesanos por ser el más emblemático. El tercero de los hornos, de dos cámaras, permite alcanzar temperaturas de hasta 1.200 grados, lo que hace posible el esmaltado de las piezas y la posterior decoración con colores.

La actuación incluirá la reforma de la leñera, los baños y la sala para impartir nuevos cursos de alfarería y cerámica que harán posible la transmisión de los saberes de estos oficios tradicionales a las nuevas generaciones.

Justo Cubas, el profesional que da nombre al espacio, destacó por su inigualable labor como alfarero y creó algunas de las mejores piezas de la loza grancanaria que aún hoy se conservan en muchos hogares. Si bien pasó parte de su vida en Telde, Cubas nació en Artenara, cuyo Ayuntamiento le concedió en 2005 la Insignia de Oro del municipio, que recibió con emoción tres años antes de su fallecimiento.

La concejala también nos habla de la reunión que mantuvo con la directora general de Centros e Infraestructura Educativa del Gobierno de Canarias, Ana Dorta, y técnicos de su departamento para repasar situación de las infraestructuras educativas de Telde, realizar un análisis pormenorizado de la realidad de todos los centros y buscar líneas de colaboración para ejecutar un plan de actuación conjunta en los próximos dos años.

Marta se despidió invitándonos al pregón de las fiestas de San Juan 2017 que se celebra este viernes 16 en la Casa Condal.

Aquí la entrevista completa:

DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.