El sector audiovisual de Canarias ha podido comprobar como en los últimos años las islas está en el mapa de las grandes producciones cinematográficas como plató, tanto de cine como del sector publicitario. La mayoría de estos rodajes son producciones que llegan de fuera y no generan suficientes puestos de trabajo en el archipiélago como para poder hablar de un boom en la industria cinematográfica canaria.
Para conocer cómo este supuesto boom está favoreciendo al sector audiovisual y a los actores en Canarias, hablamos con Gonzalo Hernández, que con casi 30 años de experiencia en el sector cinematográfico nacional e internacional, ahora está afincado en Gran Canaria realizando labores de coordinador de especialistas de acción y formador.
Es fundador de Canary Stuns, un equipo de especialistas que nació en Gran Canaria en 2015. Actualmente están ultimando el proyecto Misterio del Océano, un espectáculo que, sin ningún tipo de ayuda institucional, se llevará a cabo en el Velero Timanfaya y que dará mucho que hablar en los próximos meses. En estos momentos, tambien está trabajando como coproductor, coordinador de acción y actor en el mediometraje ’30 monedas de plata’ junto a Belén Rueda.
¿Están los profesionales del sector rentabilizando el éxito de Canarias como plató de cine? Gonzalo cree que no lo suficiente, los rodajes han aumentado en Canarias, sí, pero el sector padece hoy los mismos problemas, falta de apoyo institucional y poca formación profesional en el sector.
Asegura que las grandes producciones vienen a Canarias por la oportunidad de ahorrarse una buena cantidad de dinero gracias a las deducciones fiscales pero no están creando nuevos puestos de trabajo, el equipo viene cerrado desde el punto de origen. “Se apoyan los cursos de dirección y de producción pero no la formación de técnicos que realmente necesitan las productoras que vienen de fuera: especialistas de sonido, de iluminación, de montaje, de efectos especiales, especialistas de acción… falta una auténtica escuela de cine en Canarias. Si las islas contaran con estos profesionales vendrían muchas más producciones cinematográficas”.
Gonzalo nos cuenta mucho más del estado del sector cinematográfico de Canarias, escucha la entrevista completa: