En la última entrevista que mantuvimos con Antonio Hernández Lobo, director de Alta Inspección Educativa de la Delegación del Gobierno en Canarias, nos aseguraba que en el inicio de este curso, en política de becas y ayudas, llegaban 75 millones de euros para Canarias provenientes del Ministerio de Educación, Cultura y Deportes, 12 de ellos para infraestructuras educativas. Aprovechamos que lo teníamos nuevamente en los estudios para preguntarle cuánto de ese dinero había llegado ya a las Islas y qué partidas se están ejecutando en estos momentos.
Nos informa que el Gobierno del Estado ya ha abonado a la Comunidad Autónoma de Canarias 10 millones de euros, dos de los cuales se destinarán a rehabilitar el Instituto de Educación Secundaria Saulo Torón en Gáldar. También habló de una dotación de 500.000 euros al municipio de Telde para la mejora de infraestructuras educativas.
Ante la pregunta de cuál es el estado general de los centros educativo en Canarias es sincero y nos responde con un “Francamente mejorables, aún hay mucho que hacer, sobre todo en accesibilidad, muchos centros aún no son accesibles”. Con demasiada frecuencia, los entornos educativos de Canarias no cuentan con la suficiente adecuación y, en ocasiones, la falta de conocimiento de la atención educativa especializada que requieren las diferentes discapacidades conllevan que no todas las personas dispongan de las mismas oportunidades para acceder a la oferta educativa.
Oposiciones en Educación Secundaria
También nos referimos a la preocupación en el profesorado respecto a su futuro y a su estabilidad laboral. ¿Cómo se está trabajando con las Comunidades Autónomas y Sindicatos para conseguir que la tasa de reposición en Educación sea del 100%? ¿Se está trabajando en reducir la tasa de interinidad en educación, es decir convertir empleos temporales en fijos, tal como se acordó en Conferencia de Presidentes de CCAA, lo que permitiría convocar un mayor número de plazas anuales?.
El director de Alta inspección educativa nos asegura que, desde el mes de mayo, el Ministerio de Hacienda ha dado permiso a las distintas comunidades autónomas para que se convocaran oposiciones y muchas ya las han realizado en junio y julio de 2017. En el caso de Canarias, las oposiciones están previstas para 2018 y supondrá una importante oferta pública de empleo para profesorado en secundaria. Al mismo tiempo, recuerda, la Consejería de Educación ha puesto en marcha un concurso de traslado “que hacía casi 20 años que no se realizaba”.
Becas Universitarias
Además nos recuerda que en el próximo mes de diciembre comienzan las primeras notificaciones para que se pueda solicitar las becas universitarias del Ministerio de Educación y Cultura. Ante la posible avalancha de solicitudes, además de reforzar la vía online, afirma que se está ampliando el personal en ambas provincias para agilizar todas las gestiones.
Sobre el Plan Director para la Convivencia y Mejora de la Seguridad en los Centros Educativos y sus Entornos, impulsado por los Ministerios de Educación, Cultura y Deporte; Interior y Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, afirma que es un proyecto al que se está sumando la práctica totalidad de los centros escolares de Canarias. Nos avanza que el día 2 de diciembre se va a realizar un encuentro en Santa Cruz de Tenerife con las familias, profesorado, cuerpos de seguridad y participación ciudadana para seguir ahondando en este tema.
Finalizamos la entrevista comentando el IX Congreso Regional de las Nuevas Generaciones del Partido Popular en Canarias de donde salió elegido como nuevo presidente de los jóvenes del PP, Alejandro Sánchez.
Puedes escuchar la entrevista completa (a partir del minuto 2:30)