Unidos por Gran Canaria y Coalición Canaria en Gran Canaria han firmado este fin de semana el acuerdo electoral para ir juntos a las elecciones autonómicas, insulares y municipales de mayo de 2019 bajo el nombre de ‘Coalición por Gran Canaria’
Sus máximos representantes, José Miguel Bravo de Laguna y Pablo Rodríguez, firmaron ante más de 600 asistentes y la presencia del presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo.
En el acto de firma y presentación, en representación de Unidos por Gran Canaria, intervino Ángeles Batista, concejal y portavoz de Unidos por Gran Canaria en el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, quien puso de relieve la importancia de esta alianza preelectoral, ya que “Las Palmas de Gran Canaria sigue soportando infinidad de problemas sociales que no están siendo lo suficientemente bien tratados por parte del Ayuntamiento capitalino, por lo que es necesario, y ahora más que nunca, aunar esfuerzos para transmitir a la ciudadanía proyectos y soluciones efectivas, siempre pensando en el progreso y bienestar de todos los vecinos y vecinas de Las Palmas de Gran Canaria”.
Para Bravo de Laguna, presidente de Unidos por Gran Canaria y consejero insular en el Cabildo de la Isla, este pacto es sin duda la “operación política más importante hecha en Gran Canaria en los últimos veinte años”, añadiendo además que “Gran Canaria necesita que se dé solución a los problemas que hoy día tiene, tales como el desempleo, la marginación social, el alto índice de fracaso escolar, etc. Y esto no lo vamos a solventar desde una postura de enfrentamiento constante con otras administraciones, pero sí desde un planteamiento constructivo y en positivo que haga que nuestra isla vuelva a recuperar el peso que nunca debió perder”.
“No quiero que Gran Canaria sea más que ninguna isla del archipiélago, pero tampoco menos”, añadió Bravo de Laguna.
En su intervención puntualizó que “Gran Canaria debe dejar de ser la isla del no”, en clara referencia a Antonio Morales, “para convertirse en la isla del sí. En una isla en positivo, de oportunidades, abierta a iniciativas que sean productivas, que generen empleo y bienestar social. Una isla que denomino como Isla del Sí, y que responda a las siglas ‘SITE’: Sostenible, Inteligente, Turística y Estratégica”.
El encargado de cerrar el acto fue el secretario general de Coalición Canaria en Gran Canaria, Pablo Rodríguez, quien destacó que “debemos convertir a Gran Canaria en la Isla de las oportunidades, y para ello es necesario definir un proyecto que establezca dónde estamos y hacia dónde queremos avanzar”.
Rodríguez recalcó que “los grancanarios necesitamos nuevas y mejores oportunidades” y marcó como objetivo “volver a generar economía para recuperar la posición de Gran Canaria como motor y centro de este Archipiélago”, ya que argumentó que es la Isla con mayores posibilidades, “que debemos ser capaces de convertir en oportunidades”. En este sentido, lamentó que “hoy en día, no existe ningún proyecto para la lsla porque Antonio Morales lleva tres años gobernando en la oscuridad, sin un plan de Isla, improvisando, dirigiendo el gobierno de los titulares y el frentismo”.
Escucha la intervención de Pablo Rodríguez unos minutos antes de la firma:
Días antes de la firma, pudimos hacer una entrevista en profundidad a José Miguel Bravo de Laguna explicando los motivos de este acuerdo electoral que está abierto a confluir con otras fuerzas políticas de carácter local que irán presentando en los próximos meses. José Miguel se defiende de las acusaciones vertidas sobre su persona por esta firma.
“Queremos reforzar la posición de Gran Canaria en el Archipiélago”
El acuerdo entre CC y UxGC se aplicará, entre otras candidaturas, a las listas del Ayuntamiento de Gran Canaria, el Cabildo de esta isla y el Parlamento de Canarias.
Escucha la entrevista a José Miguel Bravo de Laguna, a partir del minuto 65: