Hablamos con el consejero de Sector Primario y Soberanía Alimentaria del Cabildo de Gran Canaria, Miguel Hidalgo sobre dos nuevos proyectos puestos en marcha desde las áreas que dirige.

Primero nos comenta los objetivos de la marca Ecogastronomía, creada por el Cabildo con el objetivo de vincular la agricultura ecológica local con el sector de la restauración. Un proyecto que pretende visibilizar los locales que apuesten por productos sostenibles en los platos que ofrecen en su carta.

“La marca permitirá crear una oferta gastronómica elaborada con diferentes ingredientes ecológicos que pueda ser claramente identificada por los consumidores, incrementar los beneficios económicos y medioambientales para el territorio, la conversión de nuevos productores locales hacia métodos ecológicos y disminuir los impactos negativos en el entorno”

Aprovechamos la intervención de Miguel Hidalgo para preguntarle por el reciente acuerdo firmado por el Cabildo con los pastores de Gran Canaria, que trabajarán de forma conjunta para luchar contra los incendios forestales.

En lugar de máquinas desbrozadoras, los pastores utilizarán ovejas o cabras y sus rebaños se encargarán de reducir la vegetación del campo a unos niveles adecuados. El pago dependerá de las distancias de desplazamientos, del tipo de vegetación y de la importancia estratégica del lugar, de modo que los cercanos con pasto parten de 20 euros y a medida que se alejan y están ocupados por cañaverales, sobre todo en barrancos, alcanza los 130 euros.

“No es un invento de última hora, esta medida ya funciona con éxito en Francia y Andalucía y contribuye a la supervivencia del pastoreo en Gran Canaria”.

Los técnicos del Servicio de Medio Ambiente determinarán las zonas estratégicas de pastoreo, las cargas ganaderas que soportan los diferentes terrenos y las especies vegetales que requieren protección para evitar daños a la flora amenazada.

La Institución insular ya colabora con 54 pastores de la isla en prevención de incendios y gestión del territorio. Estos ganaderos tienen autorización para pastorear en montes públicos, lugares estratégicos, espacios naturales protegidos y cauces de barranco.

Muy, muy interesante. Aquí puedes escuchar la entrevista completa (a partir del minuto 4) donde Miguel Hidalgo nos comenta todos los detalles de estos dos nuevos proyectos para proteger al sector primario y el medio de Gran Canaria.

DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.