El pasado martes saltaron las alarmas. Se celebró en la sede de Ben Magec, Ecologistas en Acción una reunión con distintos grupos ambientalistas para analizar la tala de árboles que está realizando el Cabildo de Gran Canaria en las obras de ensanche de la carretera de acceso a la zona de acampada de los Llanos de la Mimbre y el área recreativa de Tamadaba.
Antes de la reunión, esta tala había movido a Turcón y La Vinca a presentar un escrito en el Cabildo Insular de Gran Canaria solicitando el informe y la Calificación Territorial de las obras. Exigían su paralización si no existían informes favorables. Por su parte, el mismo martes, el consejero de Medio Ambiente del Cabildo de Gran Canaria, Miguel Ángel Rodríguez, aprovechaba las redes sociales para dar la versión del Cabildo.
Tras la reunión, los ecologistas decidieron visitar in situ las obras y observaron entre muchas otras, que el lugar carece del cartel de obra obligatorio lo que les lleva a preguntarse si cuentan o no con autorización; se han talado más de 20 pinos canarios (no 3 como el Consejero de Medio Ambiente ha afirmado) y, donde Política Territorial pretende instalar un mirador artificial, en un área de pinar natural se han talado un gran número de pinos canarios de grandes dimensiones.
Los ecologistas denuncian que se incentiva el transporte privado con reasfaltado e instalación de cunetas de hormigón en una vía preferente para peatones que se encuentra dentro de la Reserva de la Biosfera y del espacio propuesto a UNESCO como Patrimonio Mundial y que cuenta con tres figuras de Protección: Parque Natural, Zona de especial protección para las aves (ZEPA) y Zonas Especiales de Conservación (ZEC).
Turcón, Ecologistas en Acción presentó ayer viernes sendos escritos a la Delegación del Gobierno para remitirlos a la Agencia de Protección del Medio Urbano y Natural (APMUN) y al Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona).
Hablamos con Honorio Galindo, presidente de Turcón, Ecologistas en Acción: