Hoy nos trasladamos a la Villa de Moya para emitir un programa especial, patrocinado por el libro ‘El carnaval de los vientos’.

La Villa de Moya es noticia, está llena de gente, de aroma, de sabor. Esta semana, reúne a alcaldes y expertos europeos en torno al queso. Moya fue elegida este año como sede de la Asamblea General de la Asociación Ruta Europea del Queso (19 municipios de 9 regiones europeas), que se celebra por primera vez en Canarias, con la participación de más de veintes expertos procedentes de diferentes localidades de España, Portugal e Italia.

El objetivo de la Asamblea es el intercambio de experiencias e ideas, unir esfuerzos de las entidades locales europeas para hacer del queso un eje estratégico de desarrollo económico de los municipios productores, seguir trabajando en la mejora de la calidad de los productos y fomentar el conocimiento de los quesos de la Asociación Ruta Europea del Queso.

Y tras la Asamblea, este sábado se celebra en la Feria Europea del Queso, de 10 a 19 horas, donde participarán todos. El queso será el producto estrella con más de cuarenta stands a lo largo de la calle principal del casco de la Villa con productos de Cabrales (Asturias), Casar de Cáceres (Extremadura), Mahón (Islas Baleares), Idiázabal (País Vasco), Villaluenga del Rosario (Andalucía), Ripollés (Cataluña), Fundãu (Portugal) o mozzarella italiana, además de quesos de El Hierro, Fuerteventura y del Norte de Gran Canaria. El queso estará acompañado por otras propuestas destacadas del Norte de Gran Canaria como cerveza artesanal, pan, dulces o miel.

Todo acompañado por actuaciones musicales, talleres, juegos tradicionales canarios, grabación del programa Noche de taifas, de Televisión Canaria, exposición fotográfica sobre las queserías norteñas o catas de quesos de las Islas, que convierten a este producto en protagonista absoluto de la gastronomía por unos días.

Como curiosidad, los últimos datos de consumo de alimentación en España ubican al queso como el segundo producto derivado del lácteo más demandado. Canarias es la comunidad donde más se consume per cápita al año, con 11,16 kilogramos por persona. El Archipiélago, además, es uno de los territorios con más miniqueserías por metro cuadrado.

Para conocer todos los detalles de lo que se está viviendo y aprendiendo en estos días en Moya, hablamos con mucha gente implicada directamente en la participación de la Asamblea General de la Asociación Ruta Europea del Queso y de la Feria Europea del Queso. Con Belén Rivero, concejala de Desarrollo Local, Agricultura, Ganadería y Turismo; Alejandro Peñafiel, gerente de la Mancomunidad de Ayuntamientos del Norte de Gran Canaria; Isidoro Jiménez, maestro quesero y técnico de la Consejería de Agricultura del Gobierno de Canarias; Rafael Pacheco, (Cáceres) y Paolo Aguas (Portugal).

En este especial también nos hicimos eco de las XI Jornadas de Música de Cámara de la Villa de Moya que se están celebrando desde el pasado 10 de marzo hasta el próximo domingo 18. Una cita cultural única en Gran Canaria, que un año más cuenta con la apuesta firme y organización del Ayuntamiento norteño, a través de su Concejalía de Cultura, y de las Escuelas Artísticas Municipales. Nos lo cuentan la concejala de cultura, Lucía Rodríguez, el coordinador de las Jornadas, Octavio Suárez y la coordinadora de la Escuela de Música de Moya, Adriana Medina.

Nos dio tiempo de hablar con Lidia Esther Rodríguez, concejala de Deportes y Sergio Ojeda, coordinador de Deportes de Moya, con ellos nos pusimos en forma al repasar todos los detalles de la VII Circular Extrema Villa de Moya. Una carrera de montaña de las más esperadas en el calendario insular que se disputará el próximo 24 de marzo por montes y senderos del municipio norteño.

Finalizamos el programa con la concejala de Política Social, Elsa María Maroto, quien nos habla del programa SURCA que aborda la mediación, salud y la concepción de la mujer rural, y de la urgente necesidad de que el Cabildo piense en el municipio a la hora de programar nuevas infraestructuras socio sanitarias.

Mellow D

Un programa muy especial lleno de sabores, sonidos y sensaciones donde estuvimos acompañados con el sonido en directo de Mellow D, música instrumental de dos guitarras y percusión y versionando grandes clásicos. Una delicia para nuestros oyentes y para todos los que se acercaban a nuestra carpa atraídos por la música.

Aquí puedes escuchar el programa completo:

DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.