Ciento treinta empresas del sector de la agricultura, ganadería y alimentación ecológica, además de las energías renovables, el reciclaje y la moda sostenible, promocionan este fin de semana sus productos en la Feria Ecológica y de Sostenibilidad, en la Granja Experimental del Cabildo para mostrar el enorme abanico de opciones que existen para llevar una vida sana y más respetable con el medio ambiente.
Con el objetivo de fomentar los desplazamientos en guagua, la Consejería de Transporte del Cabildo de Gran Canaria ha colaborado con un bono que permite ir y volver a la Granja por dos euros desde la capital, Guía, Moya, Gáldar y Agaete. El sábado la feria estará abierta de 9.30 a 19 y el domingo de 9.30 a 17 horas. La entrada es gratuita.
Hablamos con el consejero de Soberanía Alimentaria, Miguel Hidalgo, quien nos comenta los detalles de esta segunda edición tras el éxito de la primera. Uno de los objetivos es entrar en el circuito de ferias ecológicas en España.
Además, la feria tiene una zona de restauración con menús ecológicos, veganos y vegetarianos; un espacio para mostrar la oferta que hay en el mercado de movilidad sostenible, entre ellos vehículos eléctricos, híbridos y de gas licuado; una zona infantil y otra senior para que tanto los pequeños como los mayores tengan actividades a su medida a lo largo de las dos jornadas.
Charlas, talleres, pasarela de moda y conciertos
Durante el fin de semana habrá un total de 35 charlas que abarcan desde la construcción sostenible, pasando por la economía del bien común hasta explicaciones para entender la factura de la luz. También habrá 25 talleres con prácticas como el yoga, biodanza, zumba y de lactancia materna. Como novedad, este año la Feria acoge una pasarela de moda sostenible el sábado y el domingo a las 13 horas para mostrar las nuevas tendencias en la confección de prendas respetables con el medio ambiente.
El consejero nos explica que este año también tiene especial relevancia el concepto de ‘plástico cero’ o al menos reducirlo a la mínima expresión, por ese motivo habrá bolsas de papel reciclado y agua en tetra brik.
Aquí puedes escuchar la entrevista completa.