El parque urbano de San Juan acogerá el domingo 17 de diciembre la séptima edición de la Feria de la Naranja, una cita que se ha consolidado ya como un referente para la comercialización de los cítricos del municipio bajo el sello de calidad ‘Naranja de Telde’.
Hablamos con la concejala de Cultura, Agricultura, Ganadería y Pesca del Ayuntamiento de Telde, Marta Hernández a quien preguntamos por todos los detalles de esta feria y del programa de Navidad.
En la feria participan 14 productores del municipio con sus mejores productos, cítricos que someterán al juicio de un jurado de expertos y expertas que realizarán una cata a ciegas y elegirán la mejor naranja de la presente cosecha. El resultado de esta cata, única en Gran Canaria, se dará a conocer en el transcurso de la feria. Este año además de entregar el premio a la mejor naranja del año se galardonará el stand mejor decorado.
La feria se desarrollará entre las 10.00 y las 15.00 horas e incluye actuaciones de la Parranda del Vino, animaciones infantiles y actividades relacionadas con los juegos autóctonos y tradicionales como el trompo, los carros de cojinetes, los zancos, el juego del aro y elaboración de juego de chapas, entre otros. De esta forma, los padres podrán dejar a los niños con los monitores y visitar la feria con más libertad.
Además de los puestos de los agricultores, la feria se complementará con productos del colectivo Saborea Telde, comercializando productos de calidad del municipio como miel, queso, aceite, aceitunas o gofio, así como otras especialidades panaderas y de repostería elaborados con naranja.
Marta recuerda que en Europa la naranja de Telde es muy apreciada y que algunos agricultores le han contado, y parece que es cierto, que la reina de Inglaterra come cada día una naranja del municipio.
Una Navidad que consolida la actividad cultural en Telde
En estas fechas se ofrecen muchas alternativas para los niños y niñas y para las familias espacios para el disfrute, dentro de un año en el que también se celebra el 50º aniversario del Belén de San Gregorio, obra del teldense José Sánchez, a quien el Ayuntamiento está homenajeando con un amplio programa conmemorativo organizado en colaboración con el Cabildo de Gran Canaria.
Conciertos, teatro, galas benéficas, exposiciones…acciones que están consolidando la actividad cultural de calidad en Telde. Así,la Banda Municipal de Música de Telde ofrecerá hoy un concierto solidario de Navidad para colaborar con la Campaña de Juguetes de la Concejalía de Servicios Sociales.
Uno de los platos fuertes, afirma la concejala, llega de la mano de “la nueva diva del soul, la canadiense Tanika Charles, que dentro de su gira de conciertos en Europa ofrecerá un único concierto en Canarias en el Teatro Municipal Juan Ramón Jiménez el sábado 16 de diciembre”.
Y el 17, tendrá lugar otro acto importante que cada año llena el Teatro Municipal, la Gala benéfica ‘Codo a Codo’ de Noelia Torres Estudios de Danza cuya recaudación será entregada a la Asociación Benéfica Ya era Hora.
En cuanto a la oferta teatral: ‘La Bella Durmiente’ (17 de diciembre); el 19 se realizará el acto navideño de la Escuela Municipal de Música, Danza y Teatro de Telde. El musical ‘Wendy y los espantapájaros’ (27) y La ratita presumida (29).
En las bibliotecas municipales, a las las actividades del Club de Lectura infantil, el Club de Lectura para adultos, Viernes de Cuento y el Taller de narración oral, se une el Campus de Navidad, la última semana de diciembre.
Pero hay mucho más, nos lo cuenta Marta Hernández: