Esta semana hicimos un programa especial desde el Centro Integrado de Formación Profesional Cruz de Piedra, en Las Palmas de Gran Canaria, con motivo de la celebración de las jornadas ‘Pasado y Presente de Las Profesiones Canarias’ una muestra itinerante de antiguos oficios, juegos y tradiciones organizado por la Asociación Cultural de Arucas Sal Si Puedes, con la colaboración del Museo Elder de La Ciencia y La Tecnología, El Gobierno de Canarias y Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria.
Unas jornadas donde pudimos disfrutar y aprender con la representación de esas profesiones y oficios que formaban parte de la actividad económica y social de nuestro pasado. Una muestra para no perder la memoria de nuestras tradiciones y comprobar que los avances tecnológicos han originado que muchos oficios de antaño hayan desaparecido. Con esta muestra se intentar revivir parte de nuestro pasado reciente.
Un homenaje a perfiles profesionales como el maletero, cambullonero, vendedora de novelas, pregonero, practicante, afilador, lavanderas…
Además de querer conocer todos los detalles de estas jornadas que rememoran el pasado, nos trasladamos hasta el CIFP Cruz de Piedra para conocer el presente y futuro de la Formación Profesional en Canarias, del nuevo proyecto ENLAZA del Gobierno autónomico puesto en marcha para la dinamización y modernización de la FP en las islas, del nuevo Plan Canario de Formación Profesional 2018-2011 que se encuentra en fase de elaboración a cargo del Consejo Canario de Formación Profesional, de la necesidad de seguir innovando en la Formación en Centros de Trabajo (FCT) y los pasos a dar para ir implementando la FP Dual en Canarias, entre otros muchos. ¿Está la FP de Canarias cubriendo las necesidades del tejido empresarial? ¿Están suficientemente implicadas las organizaciones empresariales con la Formación Profesional en las Islas?
Para desgranar todos estos temas comenzamos con una mesa redonda con la participación el director del CIFP Cruz de Piedra, Fernando Suárez; la directora del IES 1º de Mayo, Soledad Pérez y el director del IES Lomo Apolinario, Javier Moreno.
Tras esta interesante mesa donde también se habla del salto de cantidad y calidad de la FP en Canarias, charlamos con el director general de Formación Profesional y Educación de Adultos del Gobierno de Canarias, Manuel Jorge Pérez y una segunda mesa redonda con Pedro Lemes, presidente de la Alianza de Centros Educativos para la Mejora Continua (ACEMEC), Bernardo Delgado, coordinador del Proyecto Enlaza; Sonia Arias, de la consultoría EBV para la implementación del sello de calidad en los centros educativos. También hablamos sobre la muestra de oficios antiguos con José Gilberto Moreno, presidente de la Asociación Sal si puedes.
“Estamos comprobando que muchos alumnos que terminan la Formación Profesional salta a la Universidad para seguir profundizando sus estudios y viceversa, alumnos que terminan en la Universidad saltan a la FP para adquirir otro tipo de formación y titulación”.
Si tú o alguien que te preocupa está pensando estudiar FP, este especial te interesa