¿Conoces los servicios, la formación y las distintas líneas de apoyo que te ofrece la Fundación MAPFRE Guanarteme?

Esta veterana Fundación, sin ánimo de lucro, lleva desde 1985 contribuyendo al desarrollo social y cultural de las Islas Canarias, promoviendo, financiando, fomentando y participando en iniciativas que permitan mejorar las necesidades sociales y económicas de las personas y sectores en riesgo de exclusión social, la concesión de becas de estudio y la promoción de actividades formativas.

Su compromiso con la cultura en general y en especial con las artes plásticas, la música y la literatura, se manifiesta a través de una amplia oferta de exposiciones, concursos, convocatorias públicas, premios, publicaciones, seminarios, cursos y talleres que forman parte de su programación de actividades cada año.

Nos lo cuenta Laura Carvias, responsable de Comunicación de la Fundación MAPFRE Guanarteme, quien nos ofrece muchos detalles sobre la apuesta decidida de este organismo en acciones formativas dentro de los sectores de diseño gráfico y cinematográfico.

Según nos informa, la Fundación MAPFRE Guanarteme ha diseñado cuatro acciones formativas que se llevarán a cabo en las Escuelas de Arte y Superiores de Diseño de Canarias en torno a la industria audiovisual y el cine que incluyen conferencias y talleres a cargo de diversos especialistas con el objetivo de que Canarias no se limite sólo a acoger grandes producciones cinematográficas internacionales por sus escenarios naturales y ventajas fiscales, sino que, a través de la formación audiovisual de la juventud, se pueda contribuir también a despertar vocaciones y a crear nuevas oportunidades de trabajo para desarrollar también el cine hecho en el Archipiélago.

El programa incluye una actividad formativa sobre el ‘Diseño Sonoro en el Cine’ con una conferencia el 5 de febrero de 2018 en Tenerife y el 31 de enero en Gran Canaria. Por su parte, los talleres especializados en torno a esta actividad se celebrarán los días 1 y 2 de febrero en Gran Canaria y 6 y 7 de febrero en Tenerife.

‘Construcción de personajes para artes escénicas’ cuya conferencia tendrá lugar el 14 de marzo en Tenerife y el 19 de marzo en Gran Canaria, mientras que los talleres especializados se celebrarán el 15 y 16 de marzo en Tenerife y el 20 y 21 de marzo en Gran Canaria.

‘Personajes de stop motion volumétricos’ se desarrollará el 1 de octubre en Gran Canaria y el 15 del mismo mes en Tenerife. Por su parte, los talleres especializados tendrán lugar el 2 y 3 de octubre en Gran canaria y el 16 y 17 de octubre en Tenerife.

Por último, el programa se cerrará con ‘Vestuario para artes escénicas’ el 14 de noviembre en Tenerife y el 19 de noviembre en Gran Canaria y los talleres serán el 15 y 16 del mismo mes en Tenerife y el 20 y 21 en Gran Canaria.

Laura también nos comenta la nueva edición del concurso Cuentos Solidarios y de la amplia oferta este año de talleres de salud.

Esto te interesa. Escucha aquí la entrevista completa (a partir del minuto 32)

DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.