Se abre las inscripciones para la tercera edición del proyecto Lanzadera de Empleo y Emprendimiento Solidario, que comparten el Ayuntamiento de Santa Lucía y el Cabildo de Gran Canaria y que tiene como objetivo facilitar la inserción laboral de personas desempleadas entre los 18 y los 59 años.
La nueva entrega del proyecto, impulsado por la Fundación Santa María la Real a través de la colaboración y financiación de Fundación Telefónica, ofrece 20 plazas, 15 de ellas para menores de 35 años y se reservan 5 para personas de 35 a los 59 años. Las fechas en las que se desarrollará son del 21 de febrero de 2018 hasta el 27 de julio del mismo año.
Las personas interesadas pueden matricularse hasta el 7 de febrero de 2018 y lo pueden hacer vía telemática a través de la página de la fundación www.lanzaderasdeempleo.es/formulario-de-inscripcion o de forma presencial en la Oficina de Atención al Ciudadano (OAC) del Ayuntamiento de Santa Lucía, en el Cabildo Insular de Gran Canaria y en extensiones agrarias.
El cuestionario que se debe presentar se puede descargar en el enlace https://mail.google.com/mail/u/0/?tab=wm#search/nira/16054e8f986ae3d9?projector=1
La Lanzadera de Empleo y Emprendimiento Solidario tiene una metodología de trabajo basada en técnicas de ‘coaching’, que trabaja y refuerza la inteligencia emocional, la comunicación, la creatividad y la marca personal, para diferenciar y posicionar a las personas que participan mejor en el mercado laboral. Durante los seis meses del curso las personas que participan refuerzan sus habilidades y competencias, comparten conocimientos y colaboran en la consecución de un fin común, el de conseguir empleo, ya sea por cuenta propia o ajena.
La concejala de Promoción Económica, Desarrollo Local y Emprendeduría, Nira Alduán, quien destaca el éxito de las dos ediciones anteriores, asegura que “el empleo sigue siendo una de las prioridades de este grupo de Gobierno municipal, aunque no tengamos competencias en esa área, que corresponde al Gobierno de Canarias”, y añade que “vamos a continuar desarrollando en el municipio este proyecto con el que queremos fomentar la inserción laboral de jóvenes y personas mayores para trabajar sus potencialidades para facilitar su inserción laboral”.
Escucha aquí la entrevista completa a Nira Alduán (a partir del minuto 64)