Hoy comienzan las XIV Jornadas de Solidaridad Alcalde Camilo Sánchez en Santa Lucía de Tiraja, una iniciativa ciudadana que nace en el 2001 con vocación de ser un espacio de encuentro y reflexión en el ámbito de la solidaridad que se desarrollará hasta el jueves, 22 de junio.
La organización de este evento corre a cargo de la Asociación de Vecinos Teneguía, de Casa Pastores, lugar en el que se desarrolla dicha actividad, y de la Federación de AAVV Ventolera del Sur, con la colaboración del área de Solidaridad del Ayuntamiento de Santa Lucía y el Cabildo Insular de Gran Canaria.
Según los organizadores, las XIV Jornadas de Solidaridad Alcalde Camilo Sánchez es un espacio para el análisis, para la denuncia, para escucha, para la empatía y para el compromiso.
Estas jornadas se celebran cada año bajo un tema monográfico y en esta ocasión, bajo el título ‘Sin Refugio’, estarán dedicadas a conocer la difícil situación que viven los refugiados.
Nos detalla la programación de estas Jornadas la concejala de Solidaridad del Ayuntamiento de Santa Lucía, Pino Sánchez, quien también realiza un balance de los primeros meses de vida del Centro Municipal de Solidaridad (CMS).
“El año 2017 ha sido especialmente duro y ha puesto al descubierto las incoherencias, las carencias y las vergüenzas de nuestra sociedad, ante el drama de los refugiados. Se cuentan por millones las personas que se han visto abocadas a desplazamientos forzosos, por decenas de miles las víctimas del peregrinar en la búsqueda de esperanza, por miles los que siguen en la lucha diaria por la supervivencia. Y aunque las cifras, las condiciones, las historias y los rostros de las personas refugiadas, son un fiel reflejo de la crudeza de esta situación, hemos fracasado en la reacción y la respuesta.
Parapetados tras los muros del miedo y de la seguridad contemplamos la vergonzosa respuesta que Europa, garante de los derechos humanos y la democracia, ha dado a esta realidad, que diariamente se cobra vidas. Si algún país de la Unión Europea incumple las medidas económicas y fracasa en sus balances, recibe una sanción monetaria. Pero si no se cumplen los acuerdos migratorios ni la solución aprobada para la acogida de refugiados no hay multa ni sanción. La dureza contra los refugiados se multiplica hasta hacerse insoportable, y por eso hablamos en estas Jornadas del SIN REFUGIO”.
Aquí la entrevista completa: