La Red de Solidaridad Popular de Jinámar (RSP) convoca a una concentración para este jueves, 3 de mayo, desde las 10 de la mañana a las 2 de la tarde, ante las puertas del Ayuntamiento de Telde “para protestar por el mal funcionamiento de la Concejalía de Servicios Sociales de Telde”
Hablamos con uno de sus responsables, Manuel Rodríguez Hernández, muy crítico con la gestión y trato de la Concejalía que dirige el nacionalista Diego Ojeda (NC)
“Han demostrado un total desprecio con esta Red de Solidaridad y con las personas usuarias de los servicios sociales, que demandan ayudas a la situación de vulnerabilidad en que viven”.
Afirma que se manifestarán ante las puertas del Ayuntamiento porque “La Concejalía ha endurecido el trato y los requisitos para poder acceder a las ayudas sociales. Existen cientos de personas en un limbo en espera de ayudas. La opacidad, la falta de información y la desinformación son frecuentes. Las personas más desprotegidas tienen derechos y el ayuntamiento tiene que atenderlos,no darles una carta para que acudan a ONGs que promueven la caridad y al asistencialismo”.
Manuel no está de acuerdo con las afirmaciones del concejal del área , quien declaró En Otra Línea que Telde cerró la unidad alimentaria y pasó la gestión de las ayudas a las ONG porque “No podíamos seguir manteniendo una unidad alimentaria donde la gente tenía que trasladarse hasta una zona industrial y hacer cola. Ahora es más íntimo, más digno, más cerca a sus domicilio”.
La Red de Solidaridad de Jinámar atiende a más de 1.400 familias en riesgo de excusión, más de 400 del municipio de Telde. “No dan respuesta a lo que dicen los informes en situaciones calamitosas. Nosotros hemos tenido en la Red en los últimos dos años cinco suicidios por desesperación. Estamos haciendo una labor social, tenemos pedida audiencia a la alcaldesa y nada. En la Red atendemos cada semana 160 familias y no recibimos ni un grano de arroz”.
Aquí puedes escuchar la entrevista completa a partir del minuto 82