Más de 20 organizaciones se han unido para crear la Plataforma ciudadana Marea Blanca en Canarias. Exigen al Gobierno de Canarias el cese del consejero de Sanidad por privatizar ‘de forma descarada’ la sanidad pública.

Hablamos con la portavoz de la Marea Blanca, Xili Delgado, y con Ricardo Redondas, médico y ex director general de Salud Pública del Gobierno de Canaria.

El pasado sábado, 19 de mayo, miles de personas salieron a la calle de las dos capitales canarias. Baltar está desmantelando la sanidad pública en beneficio de la privada”. Señalan que se han destinado 200 millones de euros a servicios sanitarios de clínicas privadas y que el Servicio Canario de Salud aumentó un 17% las cirugías que se practican en la sanidad privada y solo un 5% en la pública. Lo mismo pasa con la rehabilitación.

Explican que José Manuel Baltar dejó su cargo de director de Operaciones de Hospitales San Roque en enero de 2017 para ocupar la plaza vacante en la Consejería de Sanidad tras la ruptura del pacto de gobierno y la salida de Jesús Morera, consejero de Sanidad desde 2015.

“Exigimos una revisión inmediata, bajo control público, de los conciertos con el sector privado. Es incomprensible que Baltar siga ocupando el cargo”. Señalan que su antigua empresa acaparó el año pasado prácticamente la mitad de las cirugías concertadas en Gran Canaria y una de cada cuatro en el global del Archipiélago. Cabe señalar que el gasto en intervenciones quirúrgicas en la privada ascendió a más de 60 millones de euros en 2017, 8,6 millones más que el año anterior.

Le preguntamos a Ricardo si la salida de Morera de la Consejería de Sanidad tenía que ver con los conciertos con el sector privado. Afirma que sí, que su salida coincide con el momento de querer revisar algunos contratos y eso no le gustó a muchos interesados.

La Marea pide que se garantice la transparencia del sistema sanitario público en Canarias.

También reclaman al Gobierno de Canarias mayor dotación de personal y recuperar los puestos perdidos que no se han cubierto; un plan de infraestructuras, con la construcción y dotación de hospitales comarcales y la mejora de los servicios de urgencias, hospitales públicos y centros de salud.

En Sanidad, Canarias sigue a la cola. Según el informe anual de la Federación de Asociaciones en Defensa de la Sanidad Pública (FADSP), Navarra y Euskadi siguen siendo las comunidades con mejores servicios sanitarios frente a Canarias y la Comunidad Valenciana que son las que tienen la peor sanidad.

“Canarias necesita una Ley de Salud y Sanidad Públicas que sustituya a la obsoleta Ley de Ordenación Sanitaria, y un Plan de Salud con suficiente financiación y que permita la participación de los profesionales y ciudadanía en la planificación y gestión”

Nos ofrecen muchos datos y la explicación de por qué no baja, sino que al contrario sigue aumentando el tiempo en las listas de espera. “Te pueden poner fecha para el año 2020 ó 2023”.

Esto está ocurriendo en la sanidad pública de nuestras Islas. La Marea Blanca pide una respuesta unitaria de toda la sociedad.

Escucha aquí la entrevista completa a partir del minuto 27.

DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.