El evento Nomad City reunirá en Gran Canaria a 200 nómadas digitales y profesionales que trabajan a distancia con el uso de Internet (trabajadores remotos) de 30 países para participar en charlas y talleres formativos con profesionales de marketing digital, así como en actividades deportivas y de ocio.
La segunda edición del Nomad City se celebrará del 18 al 24 de septiembre y tiene el respaldo del Cabildo Insular a través de la Sociedad de Promoción Económica y el Patronato de Turismo y del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria.
Hablamos con el consejero de Desarrollo Económico del Cabildo de Gran Canaria, Raúl García Brink, quien destaca las infraestructuras e instalaciones, la excelente conectividad y la calidad de vida “de la no que pueden presumir otros lugares del planeta” de Gran Canaria para realizar este evento.
Se pretende atraer a profesionales y empresas de distintos sectores a Gran Canaria, uno de los destinos preferidos para los nómadas digitales, esto contribuye a “promocionar la Isla como destino no solo turístico sino también un lugar para desempeñar la labor profesional”.
La novedad en esta edición es la incorporación de trabajadores remotos, que a diferencia de los nómadas digitales pueden realizar su trabajo sin necesidad de viajar constantemente. Además, este evento ayudará a desarrollar la economía digital insular y promocionar Gran Canaria y su capital como sede temporal para este tipo de profesionales.
El Nomad City tendrá como sede las instalaciones del Centro Demostrador TIC para la Innovación Turística en Infecar. Puedes consultar el programa de Nomad City, disponible en la web www.nomadcity.org, que ofrece encuentros de profesionales y charlas de formación con responsables de empresas destacadas en el sector. También incluye actividades deportivas y lúdicas como la práctica del surf, rutas de senderismo, avistamiento de delfines y rutas para conocer las principales zonas históricas de Gran Canaria.