Este viernes 23, en la sesión plenaria del mes de marzo del Ayuntamiento de Telde, se leerá el manifiesto institucional de apoyo para declarar Bien de Interés Cultural las ruinas del ingenio azucarero de Los Picachos. El manifiesto ha sido pactado por la alcaldesa, Carmen Hernández, los grupos de la oposición y el colectivo Turcón, Ecologistas en Acción, impulsores de la iniciativa.

Honorio Galindo y Gumersindo Hernández, presidente y miembro destacado de Turcón Ecologistas en Acción, se sentaron con Carmen Hernández a preparar el borrador del manifiesto. Señalan su alegría pero también algo de desconfianza tras tantos años de protestas para recuperar del olvido esta estructura del siglo XVI y convertirla en un espacio público que muestre, de forma didáctica, la historia relacionada con los ingenios azucareros, el azúcar y la cultura del agua en Canarias.

“Los Picachos están totalmente abandonados y hay riesgo de derrumbe. Son 24 años manifestándonos cada 14 de febrero delante de este patrimonio etnográfico. Como curiosidad, en la última concentración habían tres generaciones”, afirman, “y como cada año hacemos una pancarta nueva ya no tenemos muro donde ponerlas” Bromean comentando la posibilidad de utilizar drones.

“Esperamos que esta vez no se quede en el cajón”. El Pleno de Telde ya solicitó en septiembre de 2009 declaración de Los Picachos como BIC. La iniciativa fue aprobada entonces por unanimidad.

Ambos nos explicaron la importancia de declarar BIC a Los Picachos, la máxima figura de protección de la legislación actual, demandando su protección, restauración y puesta en uso. Turcón celebra que el Ayuntamiento retome por fin este asunto y lo remita al Cabildo de Gran Canaria, éste lo trasladará al Gobierno de Canarias, que es la competente para resolver este expediente. El texto definitivo del manifiesto institucional incluye aportaciones de los distintos grupos políticos y será leído por Gumersindo Hernández en el salón de Pleno.

Nos ofrecen datos y fechas muy interesantes. Escucha aquí la entrevista completa con Honorio Galindo y Gumersindo Hernández a partir del minuto 61

DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.