Contactamos con Meri Pita, diputada de Podemos por la provincia de Las Palmas para que nos hable de los pasos que se están dando desde el pasado 18 de enero en el Congreso para la reforma del Estatuto de Autonomía de Canarias.
Nos habla de los más de 60 artículos que ya se han aprobado por unanimidad y al que los grupos no han planteado enmiendas
y del empeño de la gran mayoría de los partidos políticos de Canarias de aprovechar esta reforma del Estatuto para también reformar el Sistema Electoral de Canarias, considerado el de peor calidad democrática en Europa.
PSOE, Ciudadanos, Podemos y NC no están dispuestos a perder la oportunidad de reformar el sistema electoral y apuestan por hacerlo por la vía del Estatuto si no hay consenso en el Parlamento canario.
“Hay que lograr un acuerdo como sea para cambiar el sistema electoral más antidemocrático del planeta», afirma. Pita advirtió que su formación política no admitirá cambios cosméticos para que todo siga igual, sino que apuesta por una reforma profunda que acabe con la triple paridad, para que no haya diferencias entre el peso del voto de los canarios en función de la isla en la que se contabilice cada voto.
Aprovechamos para preguntarle sobre la creación de la comisión de investigación sobre el accidente de Spanair en Barajas, en el que perdieron la vida 154 pasajeros el 20 de agosto de 2008 y sobre las petición de información que su grupo político ha dirigido a Mariano Rajoy sobre los sondeos de Marruecos.
Una entrevista combativa. Escúchala completa a partir del minuto 90.