PLAYAS DE MOGÁN

Municipio de Mogán

  • Amadores: Es nudista y de arena blanca. Es una playa artificial de aguas cristalinas con forma de cuenco en una bonita bahía resguardada de las corrientes marinas, por lo que es muy recomendable para todas las edades y cualquier condición física. Destacan las sillas anfibias, las pasarelas, las boyas y las redes para facilitar el baño a las personas con movilidad reducida. Esta playa tiene acceso a pie fácil, en coche y en barco. Tiene 55 metros de ancho y 488 metros de largo y en temporada alta suele estar muy concurrida. La playa tiene paseo marítimo y aparcamiento no vigilado para más de 100 plazas. * Vídeo de la Playa de Amadores.

  • Anfi del Mar:  Con 200 metros de largo y 60 metros de ancho, es otra playa perfecta para quienes viajan con niños. De fina arena dorada y aguas tranquilas, es una playa artificial, diseñada en los años 90 por un empresario noruego. Con el rompeolas que se instaló posteriormente, la playa se convirtió en una piscina natural sin olas ni corrientes marinas. Cuenta con un centro comercial con supermercados y cafeterías. También encontramos un pequeño embarcadero y un muelle deportivo para la entrada y salida de embarcaciones y de alquiler kayaks, patines de agua o motos de agua. De fácil acceso a pie, esta playa está muy concurrida en temporada alta. * Vídeo de la Playa Anfi del Mar.

  • Aquamarina: Es otra pequeña playa artificial con aguas tranquilas y arena dorada, de 35 metros de ancho y 70 metros de largo y con un espigón de roca que para el oleaje y la convierte en una gran piscina natural. Se puede acceder a ella solo a través de la playa de Patalavaca o de la playa de Anfi del Mar. Las tres están unidas por un paseo marítimo. En temporada alta esta playa suele estar muy concurrida. Tiene acceso a pie fácil. * Vídeo de la Playa Aquamarina.

  • Arguineguín: Es una playa urbana de 66 metros de ancho y 220 metros de largo,  con aguas tranquilas y arena oscura. Situada en el encantador pueblo y puerto pesquero del mismo nombre, se ha convertido en uno de los puntos turísticos más importantes de la Isla. En el puerto de Arguineguín conviven las tradicionales embarcaciones de pescadores que salen a faenar en busca de atún con las modernas embarcaciones deportivas. En temporada alta esta playa suele estar concurrida. Tiene paseo marítimo con muchos servicios y oferta gastronómica. Acceso a pie fácil, en coche y en barco. * Vídeo Playa de Arguineguín.

  • Balitos: Playa semi urbana formada de gravas y piedras situada entre Puerto Rico y la playa de la Verga. Con oleaje y viento moderados, se caracteriza por sus aguas claras y tranquilas. Tiene 40 metros de ancho por 220 metros de largo y es muy fácil el acceso a pie, pues está cerca de la carretera. Esta playa suele estar solitaria. Hay en marcha un gran proyecto de mejora para esta playa. * Fotografías de la Playa de Balitos.

  • Costa Alegre: Playa urbana de 24 metros de ancho y 55 metros de largo, con oleaje moderado y arena fina de tonalidades doradas. Está muy protegida, así que sus aguas son tranquilas y muy claras. Cuenta con un dique artificial y está muy cerca de la playa de Las Marañuelas. Zona protegida ZEC a 500 metros mar adentro. En temporada alta esta playa suele estar muy concurrida. Dispone de servicios como alquiler de hamacas, alojamientos y restaurantes.Tiene paseo marítimo y se puede acceder a ella muy fácil tanto a pie, en coche o en barco. * Vídeo de la Playa Costa Alegre.

  • El Cura: Esta playa de arena volcánica y oleaje moderado, tiene 34 metros de ancho y 193 metros de largo. Es una playa muy familiar y está separada de la playa de Tauro por una gran formación rocosa. Hay un complejo turístico rodeando esta playa, por lo que se dispone de bares, supermercado y zona comercial. En temporada alta suele estar concurrida. Tiene paseo marítimo, acceso para discapacitados, acceso a pie fácil y aparcamiento no vigilado de menos de 50 plazas. * Vídeo de la Playa de El Cura.

  • La Carrera: Pequeña playa urbana de 44 metros de ancho y 40 metros de largo. Tiene  arena oscura y una zona donde se puede disfrutar de aguas tranquilas y muy claras. Está situada entre Aquamarina y la playa de Las Marañuelas y, en temporada alta, suele estar concurrida. Tiene paseo marítimo parcialmente, acceso a pie fácil y en coche y aparcamiento no vigilado de menos de 50 plazas. Fotografía de la Playa de La Carrera.

  • La Verga: Es una playa urbana con aguas tranquilas y arena blanca. Esta bonita zona de la costa de Mogán es uno de los lugares más importantes para la práctica de la pesca de altura, por ello tiene una zona portuaria para yates y embarcaciones deportivas. De 50 metros de ancho y 180 metros de largo, dispone de un agradable paseo marítimo con amplia oferta gastronómica, además múltiples servicios como hamacas, sombrillas, aseos o la posibilidad de practicar deportes acuáticos.  En temporada alta suele estar muy concurrida. Tiene acceso a pie fácil, en coche y en barco. Dispone de aparcamiento. * Vídeo de la Playa de La Verga.

  • Los Frailes: Pequeña playa nudista, con oleaje moderado, arena oscura y grava y con una rasa marina interesante. Está situada al final del barranco del mismo nombre, en una zona de riscos de roca volcánica. Sus fondos marinos albergan mucha vida, por lo que es una zona ideal para el buceo, aunque es recomendable utilizar boya por el paso de embarcaciones de recreo. Es  incómoda para el baño y se hace necesario llevar un calzado adecuado para el agua. Tiene 20 metros de ancho y 60 metros de largo. En temporada alta esta playa suele estar concurrida. Tiene acceso a pie fácil. * Vídeo de la Playa de Los Frailes.

  • Los Secos: También es conocida como El Cerillo. Se trata de una playa nudista aislada de 25 metros de ancho y 260 metros de largo. El color de la arena es oscura y su composición es principalmente de arena y grava. Está rodeada de montañas y es una zona de aguas tranquilas. En temporada alta esta playa suele estar poco concurrida. Tiene acceso en barco. Fotografía de la Playa Los Secos.

  • Marañuelas: Playa urbana con aguas tranquilas y arena oscura, de 30 metros de ancho y 279 metros de largo. Se encuentra al lado del puerto pesquero y deportivo de Arguineguín, por lo que sus aguas están casi siempre tranquilas. Esta playa dispone de paseo marítimo y en temporada alta suele estar muy concurrida. Tiene acceso a pie fácil, en coche y en barco, acceso para discapacitados y aparcamiento no vigilado de entre 50 y 100 plazas. Es una playa ideal para ir con niños. * Vídeo de la Playa de Las Marañuelas.

  • Medio Almud: Se trata de una playa semi urbana de 40 metros de ancho y 87 metros de largo. En temporada alta esta playa suele estar concurrida. Es una playa nudista con oleaje moderado y arena tostada. Tiene zonas rocosas y aguas cristalinas. Esta playa tiene acceso a pie fácil, siendo la carretera más próxima la GC-500. No cuenta con acceso para disc apacitados. La playa tiene aparcamiento no vigilado de menos de 50 plazas. * Vídeo de la Playa Medio Almud.

  • Patalavaca: Playa urbana ideal para ir con la familia, con 50 metros de ancho y 303 metros de largo, oleaje moderado, arena oscura y bandera azul. Cuando sube la marea se divide en dos playas de aguas cristalinas y tranquilas. Junto a la playa hay varios restaurantes y supermercados. Vecina de Aquamarina, hay que destacar el paseo que va hasta Arguineguín y Anfi del Mar, quizás sea uno de los mejores paseos de la isla para ver el atardecer en Gran Canaria.Tiene acceso a pie fácil y en coche, acceso para discapacitados y aparcamiento no vigilado de menos de 50 plazas. En temporada alta esta playa suele estar muy concurrida. * Vídeo de la Playa de Patalavaca.

  • Perchel: Se trata de una pequeña playa, de 25 metros de ancho y 130 metros de largo, con oleaje moderado. Está situada en Arguineguín, en un entorno natural muy bonito y con vegetación detrás de la playa. Suelen fondear numerosos barcos de recreo con turistas, sobre todo los fines de semana. Tiene acceso a pie fácil y en barco. Este verano presenta su nueva cara tras el gasto de casi de dos millones de euros para la ejecución de un paseo marítimo, la mejora de la piscina natural y nuevos servicios para el esparcimiento. * Fotografía de la Playa El Perchel.

  • Puerto de Mogán: Es una playa urbana muy familiar que cuenta una zona infantil, bandera azul, aguas tranquilas y arena dorada. Tiene 55 metros de ancho y 209 metros de largo. En temporada alta suele estar muy concurrida. Tiene todo tipo de servicios y puedes practicar muchos deportes acuáticos. El Puerto de Mogán es una de las zonas más turísticas de Canarias y el lugar de Europa que cuenta con más horas de sol al año. Esta playa tiene acceso a pie fácil y en coche, acceso para discapacitados y aparcamiento no vigilado de más de 100 plazas. * Vídeo del Puerto de Mogán.
  • Puerto Rico: Se trata de una playa urbana de 105 metros de ancho y 284 metros de largo y arena dorada. Sus aguas cristalinas siempre están en calma gracias a la protección del puerto deportivo y de una serie de espigones que la convierten casi en un lago de agua salada. Cuenta con paseo marítimo y una infinidad de servicios, restauración y zonas comerciales. Vecina de la playa de Amadores, esta playa es uno de los lugares con mejor clima de toda España. Puerto Rico fue creado en los años 60 como una urbanización turística cuyo principal aliciente era la primera playa artificial de la isla al abrigo de un puerto deportivo. En temporada alta suele estar muy concurrida. Con acceso a pie fácil, en coche y en barco, tiene aparcamiento no vigilado de más de 100 plazas. * Vídeo de la Playa de Puerto Rico.

  • Taurito: Es una playa nudista de arena oscura, con oleaje y corrientes moderadas que exigen tomar precauciones en el baño cuando hay mar de fondo. Tiene 72 metros de ancho y 160 metros de largo y posee un paseo marítimo y numerosos servicios náutico-deportivos: bote a pedales, motos acuáticas, kayaks, jet-sky, parasailing…también existen varios clubs de buceo, pesca en barco o el parque acuático.En temporada alta esta playa suele estar muy concurrida. Tiene acceso a pie fácil y en coche, acceso para discapacitados y aparcamiento no vigilado de menos de 50 plazas. * Vídeo de la Playa de Taurito.

  • Tauro: Situada en la desembocadura de barranco de Tauro, eszona protegida ZEC, zona especial de conservación por su alto valor natural. Es una playa semiurbana con oleaje moderado. Antes era de arena oscura, ahora es de arena dorada que han importado. Tiene 35 metros de ancho y 440 metros de largo, donde hay que destacar su bufadero. Esta playa tiene acceso a pie fácil y en coche y aparcamiento no vigilado de menos de 50 plazas. Sigue coleando el lío con la Dirección general de Costas. * Vídeo de la Playa de Tauro.

  • Tiritaña: Se trata de una pequeña playa de arena negra, situada al final de un barranco y abrigada por grandes acantilados. Sus aguas son cristalinas y tiene un oleaje moderado. Un espacio natural mágico de 12 metros de ancho y 86 metros de largo. Está situada entre Tauro y Puerto de Mogán. Como no es una playa concurrida, es considerada nudista. Tiene acceso a pie fácil y en barco y cuenta con zona  aparcamiento no vigilado de menos de 50 plazas. * Vídeo de la Playa de Tiritaña.

  • Veneguera: Es una playa nudista con aguas tranquilas y arena oscura. Cuenta con 35 metros de ancho y 370 metros de largo y vegetación detrás de la playa. Cuando la marea esta baja, se puede disfrutar de una playa espectacular, además, por su situación geográfica, ofrece atardeceres de película. Hay que tener en cuenta que la carretera para llegar a la playa no está asfaltada y son aproximadamente 9 kilómetros desde el pueblo. El Espacio Natural Protegido de Veneguera es un paraíso escondido y uno de los rincones menos accesibles de Gran Canaria. Si te animas, podrás visitar uno de los pueblos más auténticos y tradicionales de la isla. * Vídeo de la Playa de Veneguera.

-> VOLVER A TODAS LAS PLAYAS DE GRAN CANARIA