La semana pasada entrevistamos al presidente de la Federación de Cofradías de Pescadores de Canarias, Fernando Gutierrez, quien hizo declaraciones muy polémicas a cuenta del dinero que llega a Canarias procedente de Europa para el sector o de las medidas del Gobierno de Canarias en la lucha contra la pesca ilegal, las que definió como inútiles. También fue muy crítico con las reivindicaciones de la Asociación Canaria de Pescadores Submarinos Responsables quienes piden cambiar la legislación canaria por entender que es injusta con los pescadores submarinos.
Desde Asociación Canaria de Pescadores Submarinos Responsables nos pidieron derecho a réplica pues, según nos informaron, las declaraciones de Gutiérrez eran parciales, sesgadas e incompletas cuando se refiere a la pesca submarina en España.
Héctor de Paz, miembro de la directiva, afirma que Fernando solo hace declaraciones incendiarias que no ayudan al sector. “Critica y no ofrece soluciones”, afirma, y añade que el presidente de la Federación de Cofradías de Pescadores no puede hablar de sostenibilidad cuando él mismo ha sido imputado por un delito contra el medio ambiente.
De Paz explica por qué su Asociación afirma que desde hace décadas sufren el castigo de una legislación injusta que les impide acceder al 80% de la costa en Canarias. Estas prohibiciones a la pesca submarina no sucede en el resto del territorio español, excepto en contados casos como Baleares.
La Asociación Canaria de Pescadores Submarinos Responsables está reuniéndose con las distintas fuerzas políticas de Canarias para “que conozcan las injusticias que sufre nuestro deporte respecto al resto de modalidades”, a la vez que les llevan nuevas propuesta y preguntas para la Consejería de Pesca del Gobierno de Canarias que está preparando una reforma en la Ley de Pesca de Canarias.
El sector parece estar muy dividido cuando hablamos de los intereses de la pesca deportiva y la profesional.
Escucha sus declaraciones:
(a partir del minuto 28)