El Gobierno de Canarias ha convocado las posiciones al Cuerpo de Profesores de Enseñanza Secundaria, Profesores de Escuelas Oficiales de Idiomas y Profesores Técnicos de Formación Profesional, publicadas en el Boletín Oficial de Canarias de hoy 2 de mayo. Convoca 1.160 plazas de entre las diferentes especialidades.
El pasado jueves tuvo lugar la última Mesa Sectorial de Educación. Hablamos con Antonio Peña y Macarena García, docentes y delegados del sindicato co.bas
“El gran problema de esta convocatoria es el perfil de las pruebas que se establece para acceder al cuerpo de profesores. Está totalmente obsoleto, plantea un sistema eliminatorio con una prueba escrita de carácter únicamente memorístico”.
Los representantes sindicales afirman que “De esta manera se va a eliminar a un montón de personas que están implicadas en sus puestos de trabajo y no tienen la opción de estudiar todo lo que quisieran. No hay igualdad de oportunidades. Para pasar el filtro se basan en la memoria o en la suerte de que te toque un tema que te sabes, quedando a un lado la capacidad docente, la capacidad de comunicación y la capacidad de la enseñanza”.
“Ahora entrará una gran cantidad de docentes al cuerpo de profesores y era muy importante tener en cuenta en sus perfiles la implicación y la capacidad de impartir una enseñanza de calidad. Eso no se puede medir por la capacidad de memorizar 72 temas específicos. No se cuida la enseñanza pública”.