En estas fiestas es posible que compres o te regalen ropa nueva para ti y otros miembros de la familia. ¿Cuántas prendas en buen estado tienes en el ropero que no te pones hace más de un año? ¿Para qué acumular? Hay que dejar espacio para que entre lo nuevo. Pero ya sabes que hay ropa que nunca pasa de moda, sobre todo para quien la necesita.
Se están multiplicando por todo el territorio y seguro que conoces alguna organización que recoge y recicla ropa usada para ser donada a personas con escasos recursos económicos. Son los ‘Roperos solidarios’.
Contactó con En Otra Línea por Facebook porque buscaba una silla de ruedas para una asociación de Jinámar y la invitamos hablar en el programa. Es Chelo Ortego, encargada del Ropero solidario de El Palmar de Teror, una iniciativa que surgió entre un grupo de amigas que se reunían para hacer manualidades y que ha ido creciendo a pasos agigantados a lo largo de poco más de un año de su creación.
Chelo nos explica el trabajo de las voluntarias y voluntarios que reciben la ropa y todo el protocolo necesario para que la ropa que es donada no esté en buen estado. En la actualidad, también reciben juguetes, libros, comida no perecedera o productos de aseo personal. “Son cientos las personas que hemos ayudado. No tires la ropa al contenedor, llámanos.”
Una acción ciudadana solidaria sin recursos económicos pero con muchas ganas de ayudar al que más lo necesita. Gracias.
Escucha aquí la entrevista completa con Chelo Ortego: