Hablamos con Anouar Marrero, periodista y miembro de la coordinadora insular de Sí se puede en Gran Canaria, un grupo político que nació en 2007 a raíz de las movilizaciones ciudadanas contra la construcción del Puerto de Granadilla en Tenerife. Desde entonces ha ido creciendo en el resto de las islas.

Anouar nos explica por qué se denominan soberanistas, ecolsocialistas y municipalistas. Sí se puede está integrado por grupos políticos como Alternativa Popular Canaria y Acción Verde, así como plataformas sociales como la del Puerto de Granadilla.

Tras la I Asamblea Canaria celebrada en enero de este año en Santa Cruz de Tenerife, se está trabajando en la construcción de una ‘marea canaria’, un gran acuerdo entre muchos grupos políticos y sociales cercanos a Sí se puede para afrontar juntos las próximas elecciones de 2019. “Una marea canaria de cambio, amplio, diverso, que sea capaz de ofrecer una alternativa electoral sólida para la transformación social con propuestas que apuesten por la soberanía política, alimentaria y energética de Canarias”.

Con Anouar conversamos sobre las estrechas relaciones entre su partido con el actual presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales. También de las diferencias que separan a Sí se puede de Podemos, la relación entre ambos grupos políticos no pasa por sus mejores momentos.

Escucha aquí la entrevista completa.

DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.