Con Antonio Rodríguez, secretario general del sindicato SITCA, hablamos la firma del Convenio Colectivo Regional del Campo de Canarias que afecta a más de 30.000 trabajadores, tras cinco años de congelación salarial.
“Hemos puesto fin a una dinámica donde los trabajadores de agricultura y del campo en Canarias tenían que asumir que sus derechos y sus condiciones económicas iban a quedar congeladas de por vida. En la firma de este convenio se ha peleado desde todos los frente para conseguir la unificación de derechos y salarios a nivel de toda la Comunidad Autónoma, más garantías sociales que no se revisaban desde hace más de 10 años y se ha puesto una clara línea roja a través de su artículo 1 donde ningún colectivo y mucho menos ninguna empresa podrán pactar, negociar, imponer o mangonear, ningún derecho que esté por debajo de las normas reguladas en dicho Convenio Colectivo”, Antonio afirma que el sector primario ha sido estrangulado por las subvenciones a los importadores.
Entre otras, comentamos su reunión con el presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo y de los buenos resultados obtenidos por Sitca en las elecciones sindicales de la Residencia de Taliarte donde se presentó por primera vez. “Hemos sacado muy buenos resultados a pesar del monopolio sindical que siempre ha habido en esta residencia y de las malas artes y broncas constantes durante las elecciones sindicales”, afirma.
Además, nos habla de la importancia de prestar atención a nuestras nóminas, donde deben aparecer de forma clara y transparente el origen de los distintos conceptos retributivos devengados. También nos advierte del peligro de firmar un contrato donde aparezcan menos horas de las que realmente trabajamos. “No solo la empresa, también el trabajador estaría cometiendo un fraude de ley y puede ser sancionado”.
Escucha aquí la entrevista completa: