Hoy visitó los estudios de PCL Radio la alcaldesa de Telde, Carmen Hernández, con quien hicimos balance de los primeros dos años de mandato.

¿Estás satisfecha con el trabajo realizado? A nuestra primera pregunta, la alcaldesa respondió que aunque queda mucho por andar, el Gobierno de Telde ha cumplido su compromiso social ejecutando el presupuesto y triplicando de forma efectiva las ayudas a la ciudadanía. Insistió, una vez más, en la necesidad de que Telde recupere la autoestima como pueblo y afirma que el municipio empieza a despegar económicamente y ha recuperado en los últimos dos años su prestigio.

“Prueba de que estamos en la senda de la recuperación es que empresas privadas han invertido cerca de 40 millones de euros en Telde, asegura, y estamos recuperando la credibilidad ante otras instituciones y la Justicia, ganando sentencias muy importantes y afrontando con responsabilidad los pagos a expropiados y proveedores. La deuda del Consistorio a bajado 20 millones de euros en 24 meses. Una vez lograda la recuperación económica y la credibilidad, ahora toca mejorar de forma directa la vida de la ciudadanía”, afirma.

Carmen Hernández nos habla del Plan Estratégico en Servicios Sociales, del Plan Integral de Jinámar y de las ayudas sociales que, según nos informa, se ha duplicado con los presupuestos de su gobierno. “Además, hemos logrado que el Presupuesto General del Estado incluya una partida específica para Telde y se ha captado fondos de otras instituciones como el Cabildo de Gran Canaria y el Gobierno Autónomo”.

Recordamos a la alcaldesa que el Comisionado de Transparencia de Canarias, suspende a Telde en su último informe, puntúa a este municipio con un 3,15 de un total de 10. ¿Es la transparencia una asignatura pendiente en Telde? Ante esta pregunta, responde que las notas del Comisionado y de Dyntra.org son muy diferentes ya que esta última da una calificación bastante alta al municipio. “Telde es una administración transparente aunque hay que seguir mejorando. Los órganos de gobierno están abiertos a la oposición y estamos seguros que desde que implantemos la administración electrónica, que será una realidad en 2018, podremos aumentar aún más el grado de transparencia.”

Entre otras muchas, también hablamos del problema de amianto en el colegio público Poeta Fernando González y confirmó la queja de la concejala de Educación en Telde, Marta Hernández, quien denunció que la Consejería de Educación no se ha puesto en contacto con el Ayuntamiento y se enteraron de esta noticia por la prensa. Carmen afirma que este verano el Ayuntamiento de Telde ha realizado trabajos en 26 colegios del municipio con fondos propios. También recordó que en el municipio existen varios centros escolares muy antiguos y “hay que empezar a plantearse si vale la pena seguir con parches o es mejor plantearse la construcción de centros nuevos”.

Entre los proyectos que aún están pendientes de realizar, afirma que una de sus prioridades sigue siendo la reapertura de las escuelas infantiles, un tema en el que dice estar totalmente comprometida.

Terminamos la entrevista hablando de su estatus en el partido al que pertenece, Nueva Canarias, grupo político al que las encuestas más recientes da un avance muy significativo.

DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.