Tertulia: ¿Hay razones para secundar la huelga del 8 de marzo?

"Una mujer cobra un 14% menos por cada hora de trabajo, son mayoría en las ocupaciones peor pagadas y minoría en Instituciones y puestos de poder" / "Esta huelga puede dejar pérdidas de más de 1600 millones de euros"

0

Trasladamos nuestra tertulia al miércoles para respetar el deseo de nuestras participantes a secundar o no la huelga convocada por sindicatos y organizaciones feministas. El objetivo principal del paro es hacer visibles las injusticias y discriminación a la que se ven sometidas las mujeres cada día. La Huelga de Mujeres del Movimiento Feminista es de carácter internacional, más de 100 países han sido convocados.

Antes de entrar de lleno en la tertulia, charlamos con María Jesús Fernández y Felipe de la Nuez, coordinadora y miembro del Partido Feminista de España en Canarias. 

Hacen una reflexión de esta huelga y explican los puntos del manifiesto en los que el Partido Feminista de España no está de acuerdo. “Pero lo importante es, ¿qué pasará después del 8 de marzo de 2018?

La tertulia nos dejó muchos datos, históricos y actuales. ¿La recuperación económica llega antes para los hombres? Una mujer cobra un 14% menos por cada hora de trabajo, son mayoría en las ocupaciones peor pagadas, las mujeres dedican el doble de horas al trabajo no remunerado, al tener que atender las obligaciones familiares firman el 75% de los contratos a tiempo parcial. Por tanto, las mujeres solo representan el 36,1% de las personas jubiladas con derecho a prestación y su pensión media es de 768 euros al mes frente a los 1.220 euros de los hombres.

La representación de las mujeres en instituciones y puestos de poder y responsabilidad está lejos del equilibrio. Son minoría.

“Estamos lejos de la igualdad, pero no secundo esta huelga porque no estamos de acuerdo con muchos puntos del manifiesto y porque puede dejar pérdidas de más de 1600 millones de euros”/ “Eso es lo que queremos, que se note en la economía”. Una tertulia apasionante, con puntos de vista diferentes pero en muchos momentos coincidentes.

Contamos con Aurora del Rosario, consejera del Partido Popular en el Cabildo; María Fernández, miembro de la ejecutiva de Coalición Canaria en Las Palmas de Gran Canaria, Sara Ramírez, secretaria de Cultura y Patrimonio de Podemos Canarias y María Jesús Fernández, coordinadora del Partido Feminista de España en Canarias

Entrevista al Partido Feminista de España en Canarias, minuto 1 y Tertulia completa a partir del 31

DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.