Una Gran Canaria de Cine

Cine de verano en Gran Canaria con decenas de propuestas para disfrutar los próximos días del séptimo arte al aire libre en Telde, Santa Lucía de Tirajana y Las Palmas de Gran Canaria

0

La isla acoge muchas ofertas de cine que convierten playas y plazas en salas de cine gigantes y al aire libre. Telde, Santa Lucía de Tirajana y Las Palmas de Gran Canaria son claro ejemplo de ello.

TELDE:

Los días 17, 18 y 19 de agosto, en  la playa de Salinetas, se proyectan tres películas bajo la iniciativa ‘Súbete a la ola de la vida’. Una actividad totalmente gratuita que comienza a las 21.00 horas.

Miércoles 17: ’Solo tienes que ser tú Valentina’, largometraje animado en el que la protagonista, Valentina, tiene síndrome de Down y sueña con ser trapecista. Cree que por ser Down no podrá conseguirlo, pero su abuela, compañera de juegos, aprendizajes y canciones, le asegura que, si las orugas consiguen convertirse en mariposas, nada es imposible. Y que nunca debemos perder la ilusión ni las ganas de aprender. 

El jueves 18: ‘Explota explota’, comedia musical española. Cuenta la historia de María (García-Jonsson), una bailarina joven, sensual y con ansias de libertad a principios de los años 70, una época que en España estuvo marcada por la rigidez y la censura, especialmente en televisión. Con ella descubriremos cómo hasta el más difícil de los sueños puede convertirse en realidad. Y todo ello contado a través de los grandes éxitos de Raffaella Carrá.

El viernes 19: ‘El triunfo’, comedia francesa. Trata de un entrañable actor, casi siempre en paro, que dirige un taller de teatro en un centro penitenciario. Allí reúne a un grupo insólito de internos para representar la famosa obra ‘Esperando a Godot’. Cuando consigue la autorización para realizar una gira fuera de la cárcel con su pintoresca troupe de actores, se le presenta finalmente la ocasión de prosperar. 

SANTA LUCÍA DE TIRAJANA:

Con el objetivo de dinamizar diferentes puntos comerciales del municipio, Santa Lucía de Tirajana apuesta por el cine al aire libre, no solo proyección cinematográfica, cada película  se acompaña con talleres, pasacalles y espectáculos musicales que amenizarán las calles a partir de las 18:30, para pasar a la proyección de  la película a las 21:30

Viernes 19: En la Plaza de Balos, “A todo tren destino a Asturias”, comedia infantil dirigida por Santiago Segura que hará reír a to el que se anime a asistir. Una disparatada persecución de un padre  responsable y un abuelo granuja para alcanzar el tren donde están los niños, y un alocado viaje por parte de los niños, donde harán todas las travesuras que no se atreverían nunca a hacer delante de los mayores.

Sábado 20 de agosto: en la Plaza de Casa Pastores, se proyecta “Spirit: indomable”, película de animación. La vida de Lucky Prescott cambia para siempre cuando se muda de su casa en la gran ciudad a un pequeño pueblo fronterizo en el que entabla amistad con un caballo salvaje llamado Spirit. 

El jueves 25: en la Plaza de San Pedro Mártir en el Doctoral,Space Jam: Una nueva era”. Protagonizada por la estrella de la NBA LeBron James y los personajes animados Looney Tunes. Se trata de la segunda entrega de la serie “Space Jam”, iniciada hace 25 años atrás con Michael Jordan. 

Viernes 26: en el pueblo de Sardina, en la plaza de San Nicolás de Barí, la reposición de “A todo tren destino a Asturias”.

Sábado 27, en la Plaza de la Asociación de Vecinos del pueblo marinero de Pozo Izquierdo, se proyecta “Las Brujas”.  La historia de un pequeño huérfano (Bruno) que, a finales de 1967, se va a vivir con su querida abuela a un pueblo de Alabama. El niño y su abuela tienen extraños encuentros con algunas brujas aparentemente glamurosas pero absolutamente diabólicas.

LAS PALMAS DE GRAN CANARIA:

Del 25 al 28 de agosto se celebra una nueva edición de cine de verano al aire libre con Cine+Food 2002, que este año deja el parque Santa Catalina tras 13 ediciones exitosas y se muda a Vegueta debido a las obras de la MetroGuagua. Llega con un propuesta de cerca 50 producciones audiovisualeS, muchas de ellas al aire libre, acompañadas de talleres, catas de vinos y cócteles, actuaciones musicales, mercado KM0 o la presencia de grades chef como la ganadora de Master Chef, Marta Verona, que nos presentará su libro ‘No comas como un zombi’.

La organización crea, por primera vez, dos espacios de “cine de verano al aire libre”, que ofrece -al mismo tiempo- programas cinéfilos distintos para dar una oferta a todo tipo de público.

El patio de butacas dispuesto para disfrutar de las proyecciones programadas en el Plaza Santa Ana busca llenar durante las cuatro jornadas esta 14 edición del festival. La película más premiada del año, ‘CODA’, la celebración del sesenta aniversario del agente 007 con el título “Sin tiempo para morir”, la mítica lucha entre escuderías Ford y Ferrari reflejada en el título “Le Mans´66” y el musical “En un barrio Nueva York” serán los títulos que más público atraigan, en la primera sesión a las 20.30 horas, a la icónica plaza del casco.

Esta gran pantalla al aire libre, de 14 metros de largo por 6 metro de ancho, acogerá en una segunda sesión a las 22.30 horas películas con una puesta visual o argumentativa más arriesgadas con títulos como el musical “Annette”, “Arthur Rambo” y “Rush”, este último título programado para el sábado junto a “Le Mans´66” para conformar una noche dedicada a las carreras de automóviles llevadas a la gran pantalla.

Mientras se celebra la fiesta del cine de verano en Santa Ana, otro espacio con encanto como la Plaza del Pilar Nuevo ofrece a las 21.30 horas, al aire libre y con acceso gratis, las proyecciones de clásicos vinculados a grandes aniversarios que se cumplen este año. Cine+Food celebra el 40 aniversario de “E.T. El extraterrestre” con la emisión del filme de Steven Spielberg el jueves, 25 de agosto; el 30 aniversario del estreno de “Drácula, de Bram Stoker”, de Francis Ford Coppola, el viernes, 26 de agosto; y celebra el 50 aniversario de las míticas “Cabaret”, el sábado 27; y “El Padrino”, el domingo 28.

La Plaza del Pilar Nuevo será, también, durante la tarde punto de encuentro de la familia con actividades de animación y proyecciones destinadas al público en horario de 17.00 horas, su primera sesión, y a las 19.00 horas, la segunda. Las películas preferidas de los más pequeños como “Clifford, el gran perro rojo”, “Tom y Jerry”, “El bebé jefazo, negocios de familia”, “Canta 2” o “Hotel Transilvania: transformanía” son algunos títulos que podrán verse en compañía de la familia al aire libre en los 4 días de este festival.

Cine+Food Vegueta 2022 añade un tercer espacio de cine en la Casa de Colón donde se ofrece un programa especializado englobado en los ciclos temáticos y debates. El jueves 25 de agosto, a las 16.00 horas, el salón de actos de la Casa de Colón abrirá las sesiones de forma especial con la proyección de “Alcarràs”, película española ganadora del Oso de Oro de la Berlinale. Su joven directora Carlas Simón presentará la película con unas palabras dirigidas al público canario, y contará las claves de este experimental filme.

El Ciclo Cine y Mujer donde se abordarán temáticas vinculadas al universo femenino y que requieren de una visibilidad y reflexión para superar ciertos clichés o problemas enquistados en la sociedad, como son las familias monoparetales, el aborto, la pornografía y la violencia de genero. Este ciclo, que se proyecta todos los días a las 18.00 horas y contará con un debate al finalizar la sesión, acompañada de una moderada vincula al tema abordado en la película, está conformado por el filme español “AMA”, de Julia de Paz Solvas (25 agosto); la francesa “El acontecimiento”, de Audrey Diwan, premio León de Oro en el Festival de Venecia (26 agosto); la película sueca “Pleasure”, de Ninja Thyberh (27 agosto); y “La maniobra de la tortuga”, de Juan del Castillo (28 agosto).

A las 21.00 horas, también en la Casa de Colón, toma protagonismo el Ciclo Cine Lgtbiq+. El jueves será “La noche L” con la proyección del filme alemán “El despertar de Nora”, de Leonie Krippendorff; el viernes 26, se organiza “La noche G”, con la proyección del premiado título danés “Flee”, de Jonás Poher Rasmussen, donde un refugiado afgano residente en Dinamarca acepta contar su historia personal con la condición de que no se revele su identidad, y por tanto se utiliza la técnica de animación visual; el sábado 27, está dedica a “la noche trans” con la proyección del cortometraje “Isleteñas”, de Patricia Rivero, y el documental “Triángulos rosas”, de Borja Lynch. Los dos directores, acompañados de algunos protagonistas del trabajo fílmico estarán presente en el acto y posterior diálogo con el público; finaliza el ciclo, el domingo 28, con “la noche Bi” donde se proyecta la comedia estadounidense, centrada en una familia judía, titulada “Shiva Baby”, de la directora Emma Seligman.

Gastronomía y Salud

Esta 14º edición de Cine+Food vertebra toda su “línea food” en el concepto “Gastronomía y Salud”. Para ello, se ha organizado un espacio dedicado al showcooking, todos los días a las 18.00 horas, en la Plaza Santa Ana.

Con la finalidad de dar visibilidad al gran talento de los expertos gastronómicos de la Isla, la programación de showcooking se completa con otros reputados cocineros como es el caso de Braulio Rodríguez, del restaurante Majuga, quien trabaja como nadie el producto de temporada y nos enseña a aprovechar al máximo los alimentos que incluye en sus recetas.

Las tendencias saludables en el sector de la repostería también han encontrado un hueco en la programación ya que, de la mano de “Lava y Salt”, aprendemos recetas aptas para todo tipo de intolerancias. Pastelería vegana, productos sin lactosa o galletas sin gluten adornan las estanterías de este establecimiento, situado en la capital grancanaria.

Una amplia representación de los productores locales llenará el espacio destinado al mercado KM0 de ‘Gran Canaria Me Gusta’ con sus productos. Aceites, quesos, bebidas, dulces tradicionales que podrán ser degustados y adquiridos durante los cuatro días que tendrá lugar el evento, en la Plaza de Santa Ana. Catas de vinos denominación de origen Gran Canaria y maridaje con los mejores quesos de la isla, talleres de cocina internacional y los famosos ´menús C+F’ más económicos elaborados por los restaurantes de la zona.

Los conciertos protagonizados por músicos de la Gran Canaria Big Band se realizan a las 19.30 horas en la plaza de Santa Ana.

¡Qué lo disfrutes!

DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.