Nos gusta conversar con Abel Galindo, historiador, arqueólogo y director de Arkeós Arqueología con el fin de divulgar esta ciencia y el valor de los yacimientos de Canarias.
Insiste en recordarnos que la Arqueología no solo es cultura y patrimonio, también tiene el poder de dinamizar la zona donde se encuentren los yacimientos, crear empleo y generar economía.
Nos comenta que la expoliación ha sido una actividad permanente en los miles de yacimientos arqueológicos de Gran Canaria Canaria. “Es necesario proteger nuestro patrimonio en su conjunto, debemos concienciar a la ciudadanía para que valoren y respeten el patrimonio cultural”.
Abel nos anuncia que este verano Arkeós Arqueología realiza talleres didácticos y prácticos en familia en torno a la arqueología, en el espacio natural de Salvago, Campus universitario de Tafira. Es una colaboración con la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria a través de la Oficina de Sostenibilidad, el Vicerrectorado de Cultura y Sociedad y el Vicerrectorado de Coordinación y Proyectos Institucionales.
“Invitamos a que vivan una experiencia lo más cercana posible a la realidad en un espacio que recrea un yacimiento que los participantes han de excavar. Queremos que todos los miembros de la familia experimenten, que se sientan arqueólogos”
Escucha aquí la entrevista completa: