Sentencias polémicas, posibles injerencias del poder político en la justicia, guerras entre jueces y fiscales… La Justicia en España no pasa por sus mejores momentos de popularidad y es percibida por el 90% de los ciudadanos como lenta, anticuada, politizada y ahogada en la burocracia y el papel. Dentro y fuera de nuestro país, son muchos los que reclaman a la Justicia en España una profunda transformación para que retorne la credibilidad y garantizar la seguridad jurídica.

Pero por muy oscuro que se presente un camino, siempre surge una luz, un ejemplo de buen hacer y de total compromiso. Es el caso de la magistrada canaria Reyes Martell, titular del Juzgado de Menores número 1 de Las Palmas de Gran Canaria. Hace a penas dos años puso en marcha #UP2U Project en Canarias y ya empieza a extenderse por otros territorios a través del Foro Internacional para la inclusión social de menores.

Un proyecto nacido con el objetivo de desarrollar una ayuda integral que permita a los menores en riesgo de exclusión integrarse en la sociedad. En Canarias hay en estos momentos 1.000 menores sometidos a medidas judiciales y cerca de 1.900 en protección.

Hablamos con la magistrada y presidenta de UP2U Project, Reyes Martel, quien se empeña en salirse de lo establecido y dictar sentencias y medidas que se ajustan a las necesidades de cada menor. Son muchos las sentencias de esta jueza las que nos han sorprendido por su valentía y por su originalidad.

En esta ocasión de su nueva iniciativa, 106 jóvenes menores con medidas judiciales o en situación de especial vulnerabilidad realizarán el Camino de Santiago.

Reyes no comenta que son 2 etapas, 2 caminos. Del 26 al 28 de mayo, el Camino de Santiago de Gáldar a Tunte y del 31 de mayo al 4 de junio de a Coruña a Santiago de Compostela.

En el I Camino de Los Valores participarán 50 menores canarios y 56 de otros puntos de España, integrados en un grupo de al menos 220 personas que harán el recorrido como medida judicial. ¿Te apetece recorrer con el grupo de UP2U el Camino de Santiago? Puedes inscribirte a través de su página web.

Muy interesante escucharla, habla de ‘víctimas del sistema’ pero también de ‘parásitos’ y de la necesidad de recuperar valores como la solidaridad, la empatía y la capacidad de esfuerzo.

Se nota su entusiasmo al hablar de esta iniciativa y de otras surgidas desde UP2U Proyect, que sigue creciendo gracias a la participación y apoyo de organizaciones públicas y privadas.

Aquí puedes escuchar la entrevista completa

DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.