Con Nieves García, concejala de Juventud y Seguridad de Santa Lucía de Tirajana, hablamos de la explosión de actividades que se están preparando este verano en el municipio.
Dentro del proyecto DESPLÁYATE con actividades para jóvenes de 14 a 30 años dentro de La Escuela de Calor con talleres tan diversos como Socorrismo acuático, Iniciación al ukelele, Percusión para fiestas playeras, Iniciación al crossfit, Inglés para viajeros, ITV para barba, Coaching para pre-universitarios o Cocina japonesa: sushi y makis entre muchas otras. Destaca también eventos como Tu-Night, Coastering, Noctámbulos o por el medioambiente ‘Hay Tu Katanahá’.
Pozo Izquierdo se prepara para vivir uno de los veranos más activos, divertidos y participativos de 2017.
Desde el 8 de julio hasta el 17 de septiembre, nos espera con un programa donde no faltan actividades infantiles, conciertos, rutas etnográficas, deportes y una variada y abultada agenda de jornadas y talleres para todos los gustos y edades.
Este sábado, en el Barranquillo de Pozo Izquierdo se presenta oficialmente esta gran fiesta que dura todo el verano y que coincide, en la primera semana, con el Campeonato Mundial de Windsurf en Pozo Izquierdo.
Aquí tienes la agenda de lo más importante:
Festival de Viento y Olas de Pozo Izquierdo
El Club Deportivo Moreno Twins organiza una nueva edición del Festival de Viento y Olas de Pozo Izquierdo, donde la posibilidad de disfrutar del mejor windsurf del mundo se une a un programa cargado de actividades, conciertos y mucho más.
Este evento deportivo internacional se ha consolidado haciendo de Santa Lucía el centro del windsurf mundial gracias a las condiciones más radicales de viento y olas existentes en Pozo Izquierdo, ofreciendo un escenario inigualable a deportistas, público y artistas en la gran carpa instalada en la zona anexa al Centro Internacional de Windsurfing.
La 29ª edición del campeonato de mundo de windsurf de Gran Canaria se celebrará del 8 al 16 de julio y contará con la participación de los mejores 68 corredores del circuito profesional de la Professional Windsurfers Association (PWA) en categoría masculina y femenina, que acudirán a la Isla en representación de 15 nacionalidades, mientras que la competición junior batirá un nuevo record de inscritos con 30 jóvenes promesas.
Gran Canaria Wind&Waves Festival 2017 reunirá a los 48 mejores corredores en categoría masculina y a las 20 mujeres más destacadas del circuito internacional. La flota senior que representará al windsurf grancanario es la más numerosa del evento y estará compuesta por dieciséis riders, entre los que destacan Iballa y Daida Ruano Moreno, actual campeona y subcampeona del mundo, los canarios Omar Sánchez, Darío Ojeda, Nayra Alonso, Pablo Ramírez, José Romero y Eleazar Alonso, mientras que Philip Koster, Alessio Stilrich, Moritz Mauch o John Skye lo harán con banderas de otros países.
El resto del cuadro profesional estará compuesto por corredores procedentes de 15 países, como Alemania, Suecia, Gran Bretaña, Francia, Italia, Holanda, Polonia, Bélgica, Nueva Caledonia, Brasil, Australia, Estados Unidos o Japón, que competirán en el agua por lograr la victoria en el evento más radical de todo el circuito mundial. Rachas de viento que pueden llegar a los 90 kilómetros por hora y olas de hasta tres metros ofrecen la posibilidad a los deportistas de realizar los saltos más extremos y las surfeadas más elegantes de la temporada, gracias a las particulares condiciones que han convertido a Gran Canaria en un referente a nivel internacional para la práctica del windsurfing.
La playa de El Arenal en Pozo Izquierdo coronó en 2016 a Daida Ruano y a Víctor Fernández como los ganadores del evento, por lo que serán los rivales a batir en la edición de este año. En categoría femenina el pódium del año pasado lo completaron la arubense Sarah Quita-Offringa e Iballa Ruano, mientras que en hombres, la segunda posición fue para Philip Koster y el rider australiano Jaeger Stone, que acabó tercero.
Uno de los principales atractivos del campeonato será el regreso de Philip Koster a la competición tras la grave lesión de rodilla sufrida la temporada pasada. El rider de la Playa de Vargas volverá a ser uno de los principales favoritos para ganar el evento, junto a Víctor Fernández, actual campeón del mundo, el brasileño Marcilio Browne, el venezolano Ricardo Campello, que no compitió el año pasado por lesión, el australianao Jaeger Stone, el británico Robbie Swift, los riders grancanarios Alessio Stillrich, Omar Sánchez y Pablo Ramírez; y los corredores tinerfeños Dani Bruch y Alex Mussolini.
En categoría femenina, Daida Ruano vuelve a ser la gran favorita para lograr la victoria junto a su hermana Iballa, actual campeona del mundo, y que el año pasado finalizó tercera en Gran Canaria tras romper su material en semifinales y caer ante Sarah Quita-Offringa, campeona mundial de freestyle de la PWA y destacada candidata para lograr destronar a las Morenotwins en Pozo Izquierdo. Las alemanas Steffi Wahl y Lina Erpenstein, junto a la polaca Justyna Sniady y a la italiana Caterina Stenta completan el cuadro de aspirantes a ocupar el pódium de Gran Canaria.
Aquí la entrevista con Nieves García: