Este martes, 5 de diciembre, las Naciones Unidas celebraba el el Día de los Voluntarios, no solo para resaltar la labor del voluntariado en todas sus facetas, sino también para rendir un homenaje especial a todos los voluntarios que trabajan para conseguir los nuevos objetivos mundiales.
En Otra Línea quisimos sumarnos a esta efeméride entrevistando a una ong que lleva 18 años trabajando de forma solidaria y sobre todo divertida. La Asociación Benéfica YA ERA HORA que atiende al niño/joven de oncohematología y diabetes. Para hablarnos de su labor, nos acompañó en los estudios su presidente, Marcos Ruiz y dos jóvenes usuarios, Aitor Talavera y Ángel Yared.
Nos hablan de cómo surge esta asociación, de sus voluntario de las muchas actividades que realizan tanto en su local social como en los centros hospitaliarios. En la actualidad, muchos niños y niñas que has sido pacientes se incorporan como voluntarios.
Al preguntarles si reciben algún tipo de ayudas, Marcos lamenta la inmensa burocracia para acceder a las subvenciones, lo que las hace prácticamente inalcanzables para las ong que no tengan tiempo “para mover tantos papeles”.
Nos sorprendió enterarnos que ni siquiera les podan las ramas que ocupan la rampa de subida al local, lo que impide que puedan subir en silla de rueda. El local está en el primer piso del colegio Rafael Alberti, en Jinámar, Telde y nadie se hace responsable de esta rampa.
Nos habla de las distintas acciones que cada Navidad ponen en marcha, como la tradicional recogida de juguetes en distintos puntos de Gran Canaria.
Si visitas la página de Ya Era Hora en Facebook puedes encontrar todos los puntos de recogida para que te conviertas en un rey mago en estas navidades.
Para recaudar fondos, este año han lanzado el Calendario de Sonrisas, impulsado por la revista familiar Mokamagazine con la finalidad de recaudar fondos para los niños con problemas oncológicos, de diabetes y otras enfermedades.
Además, nos recordó la gala anual ‘Codo a Codo’ que cada año consigue un lleno absoluto del aforo del Teatro Municipal Juan Ramón Jiménez. Promovido por Noelia Torres, propietaria de NT Estudios de Danza, para recaudar fondos. Esto será el próximo sábado 17 de diciembre. Será presentada por Roberto Herrera, padrino de Ya era hora.
Un poco más tarde, el 27 de diciembre, a las 19 horas, también en el teatro municipal Juan Ramón Jiménez de Telde, presentan ‘Wendy y los Espantapájaros’, un musical infantil dirigido e interpretado por los voluntarios y usuarios de Ya era hora.
Se pueden adquirir las entradas por solo 5 euros en la web ENTREES.ES
Una entrevista que vale la pena escuchar entera: